Miguel Esteban abre sus puertas a 43 municipios para elegir a la Reina de La Mancha

En la 48 edición de un evento que sirve para homenajear a la mujer manchega y fortalecer lazos de unión 

Miguel Esteban abre sus puertas a 43 municipios para elegir a la Reina de La Mancha
Objetivo CLM
Jueves, 01/09/2016 | Miguel Esteban | Toledo | Portada, Sociedad

Miguel Esteban celebrará este sábado, 3 de septiembre, la cuadragésimo octava edición de la Elección de la Reina de La Mancha, un evento que sirve para rendir homenaje a la mujer manchega y reforzar el sentimiento de comarca. Un total de 43 municipios, además del anfitrión, participarán en este acto que volverá a congregar en el Parque Municipal Nuestra Señora del Rosario a las Reinas de las Fiestas de todos los pueblos participantes, alcaldes, concejales, migueletes y personas de prácticamente toda la región. 

De los pueblos que participarán este año, 2 pertenecen a la provincia de Albacete, 6 a la provincia de Ciudad Real, 12 a la provincia de Cuenca y 24 a la provincia de Toledo.

La concejal de Festejos, Mari Nieves Patiño, explicaba que “se trata de un evento muy importante, una de las señas de identidad de Miguel Esteban y un acto muy querido por los migueletes”. Asimismo, recordaba que este año “se ha logrado la mayor participación en la historia de este certamen, al estar representados 43 municipios, lo que significa que este evento va a más, se ha convertido en una gran fiesta comarcal y goza de una gran aceptación fuera de nuestro pueblo”.

En cuanto al decorado, Patiño avanzaba que “coincidiendo con la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, el escenario, en el que predominará la tonalidad blanca, contará con aspas de molino como principal elemento decorativo, creándose así un ambiente cervantino, quijotesco y manchego”. Además, durante el tiempo de deliberación del jurado, el acto estará amenizado por un dúo de jazz integrado por el trompetista miguelete Juan Carranza y el pianista quintanareño Paco Cañizares.

La concejal de Festejos resaltaba que en la organización de todo el acto están implicadas cerca de una veintena de personas, a las que ha dado las gracias por su colaboración.  

El acto, que estará conducido por los migueletes Ana Isabel Villalba Oliva y José Manuel Ramírez Toledo, arrancará a las ocho de la tarde con la recepción y acreditación de las reinas y autoridades de los municipios invitados. Una hora después, comenzará el desfile de todas las participantes desde el Ayuntamiento hasta el Parque Municipal, recorrido que realizarán del brazo de los alcaldes o concejales de sus respectivos municipios y precedidas por niños que portarán una tablilla con el nombre de la localidad a la que pertenece cada joven. En el trayecto irán acompañadas por la Banda Municipal de Música de Miguel Esteban. Allí, a las nueve y media de la noche, dará inicio el acto propiamente dicho, con la presentación de las candidatas a Reina de La Mancha.

A continuación, se coronará a la Reina de las Fiestas de Miguel Esteban, Elena Almenara Toledo, y se impondrán las bandas a sus Damas de Honor, María Aguilar Casas y Ainoha Fernández León. Tras ese momento, el alcalde, Pedro Casas, dará la bienvenida a todos los asistentes y será el encargado de presentar al pregonero, cargo que este año corresponde a Luis Miguel Sevilla Torres, diplomado en Magisterio, profesor y secretario en el Colegio Apóstol Santiago en Aranjuez y voluntario en activo de la Agrupación de Protección Civil de Miguel Esteban.

En torno a las diez y media de la noche, tendrá lugar la elección y coronación de la Reina de La Mancha 2016 y de sus Damas de Honor. Un jurado compuesto por los alcaldes de los pueblos participantes será el encargado de decidir, a través de sus votos, quién será la joven que debe representar a la mujer manchega.

La noche concluirá con la cena-baile en honor de la Reina de La Mancha 2016, que estará amenizada por la Orquesta-espectáculo ‘Costa de Valencia’.

Municipios inscritos

Los municipios inscritos para participar en la XLVIII edición de la Elección de la Reina de La Mancha son La Roda y Ontur, de la provincia de Albacete; Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Socuéllamos y Villarta de San Juan, de la provincia de Ciudad Real; Belmonte, Los Hinojosos, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Santa María de los Llanos, Tarancón, Villalgordo del Marquesado, Villamayor de Santiago y Villaescusa de Haro, de la provincia Cuenca. En cuanto a la provincia de Toledo, los municipios inscritos son Camuñas, Ciruelos, Consuegra, Corral de Almaguer, Dos Barrios, Fuensalida, Gálvez, La Guardia, Huerta de Valdecarábanos, Lillo, Mora, Noblejas, Ocaña, Puebla de Almoradiel, Quintanar de la Orden, Sonseca, El Toboso, Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros, Villanueva de Alcardete, Villaminaya, Villatobas y Villasequilla, además de Miguel Esteban, municipio anfitrión.  

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo