La UCLM organiza una jornada de concienciación sobre los estereotipos de género en el sector audiovisual

Coincidiendo con el arranque del festival CIBRA y con la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género

Imagen: La UCLM organiza una jornada de concienciación sobre los estereotipos de género en el sector audiovisual
Objetivo CLM
Viernes, 20/11/2015 | Toledo | Portada, Sociedad

Concienciar sobre los estereotipos de género en el sector audiovisual es el objetivo de la tercera sesión del seminario ‘El Derecho en el cine y el cine en el Derecho’, que este viernes se celebra en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la dirección de la profesora Susana de la Sierra. La iniciativa coincide con el arranque del festival CIBRA y con el Día Internacional de la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre.

La jornada que hoy acoge el Campus de Toledo, a la que asisten estudiantes de la Facultad y del IES Alfonso X el Sabio, cierra un seminario que empezó en septiembre con el propósito de abordar la educación audiovisual en el marco más general de la alfabetización mediática. A lo largo de las tres sesiones programadas han intervenido como ponentes los máximos especialistas en campos relacionados como el derecho, el periodismo, la comunicación, la educación y el cine.

La tercera y última sesión cuenta con la participación de las directoras y guionistas Mabel Lozano e Isabel de Ocampo y de la productora Ana Amigo, cuyas intervenciones abordan la trata de personas como forma de esclavitud, la imagen de la mujer, la imagen del hombre y las nuevas masculinidades y el germen de la violencia de género desde distintos puntos de vista que han registrado en numerosos largometrajes de ficción y documentales.

En la presentación de la jornada acompañaron a la profesora De la Sierra el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín; el director del festival CIBRA, Gabriel Castaño; la presidenta de la comisión ‘Mujer y Ciencia’ de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Cristina Escribano, y la directora provincial en Toledo del Instituto de la Mujer, Rosario Navas. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo