La consejera de Bienestar Social destaca que en septiembre se incorporaron 244 nuevos beneficiarios al sistema de Dependencia en la región

Aurelia Sánchez felicita a los empleados públicos que trabajan en Castilla-La Mancha en dependencia y señala el esfuerzo del Gobierno regional por atender a quienes más lo necesitan

Imagen: La consejera de Bienestar Social destaca que en septiembre se incorporaron 244 nuevos beneficiarios al sistema de Dependencia en la región
Objetivo CLM
Viernes, 16/10/2015 | Toledo | Portada, Sociedad

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado que en septiembre se incorporaron 244 nuevos beneficiarios al sistema de dependencia, lo que muestra una tendencia en la recuperación de los servicios sociales en la región.

Aurelia Sánchez ha felicitado a los empleados públicos que trabajan en dependencia en Castilla-La Mancha, por la labor que hacen; al tiempo que ha recordado el “desmantelamiento de los servicios sociales en Castilla-La Mancha” llevado a cabo por el anterior Gobierno.

“Estos primeros datos son un impulso en el trabajo que se está haciendo y el esfuerzo para superar esta situación, para atender a las personas que más lo necesitan, que son nuestro objetivo primordial”, ha subrayado la consejera.

Aurelia Sánchez ha asistido a la inauguración de la jornada “Generando redes: Universidad, ciudadanía y profesionales de la atención a la diversidad funcional”, organizada por el Observatorio de Especificidad de la UCLM y Fundación CIEES, que mostrará diversas experiencias en la capacitación social y laboral de personas con capacidades diferentes.

La jornada está dirigida a profesionales del tercer sector y estudiantes de la Facultad de Educación Social. En ella participan profesionales y usuarios del sector de la discapacidad de la región, junto a profesores de las universidades de Castilla-La Mancha y de Granada, que cuenta también con un Observatorio de Especificidad.

El presidente de la Fundación CIEES, Andrés Martínez, ha resaltado que la jornada servirá de “motor de cambio en pro de la calidad de vida, la normalización y la recuperación de derechos de las personas con capacidades diferentes”, gracias a la colaboración de entidades sociales como la que preside, el grupo CECAP, con “socios de viaje” como los investigadores de la UCLM y su cátedra Santander de RSE.

La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha, Fátima Guadamillas, ha puesto de relieve el trabajo realizado en materia de investigación social por el equipo de profesores de la Facultad de Educación Social de Talavera de la Reina y su papel en la formación de profesionales de intervención social.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo