Se ha celebrado en Villacañas y en ella han participado voluntarios procedentes de diversos puntos de la región
Jornada de la UDP regional sobre los malos tratos a las personas mayoresObjetivo CLM La Federación Territorial de Pensionistas y Jubilados de Castilla-La Mancha U.D.P ha realizado en la jornada de hoy una jornada de encuentro con voluntarios de varios municipios de la región, en la que se ha hablado sobre la prevención de los malos tratos a personas mayores. La presentación ha contado con la presencia de la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo; el vicepresidente segundo de la Federación, Ángel Bravo; el presidente de la UDP en Villacañas, Máximo Moreno; y José Antonio Corrochano, vicepresidente de la UDP provincial. Han asistido unos 80 voluntarios procedentes de los municipios de Villacañas, Almonacid de Toledo, Consuegra, Huerta de Valdecarábanos, Turleque, Villanueva de Alcardete, Villasequilla, Yepes, Mazarambroz, Campo de Criptana, Socuéllamos, Pedro Muñoz y Almonacid del Marquesado. La concejala villacañera se ha mostrado satisfecha por volver a acoger en el municipio un encuentro de la UDP a nivel regional, y destacó que el de hoy era un “día importante”, porque la UDP acude a Villacañas para reunir a sus voluntarios y realizar varias actividades, como la formación para nuevos voluntarios y la citada conferencia sobre un tema muy importante, como el de los malos tratos a las personas mayores, recordando también que esta jornada sirve de broche de oro a las actividades que se han venido realizando estos días dentro de la XIII Semana Cultural de Mayores en la localidad. Máximo Moreno, en su intervención, volvió a destacar los servicios que se prestan a través de la UDP en Villacañas, como la consulta de Podología que se pasa en el Centro de Día Municipal, pero también acuerdos con una dentista y una óptica por los cuales se realizan descuentos a los miembros de la asociación. Con esta jornada se busca el objetivo de clarificar y orientar sobre una realidad, la de los malos tratos y abusos de los que son objeto este colectivo, que está presente en la sociedad. Y es que, en ocasiones, los malos tratos a mayores no sólo son ocultados dentro de los ámbitos familiar e institucional en los que se producen, tanto por los maltratadores como por las víctimas, sino que también son algo que a la propia sociedad le cuesta creer y que se tiende a negar o minimizar. El objetivo, por tanto, es concienciar de que los malos tratos y abusos a las personas mayores existen. |
Agregar comentario