Investigadores de la UCLM exponen los últimos avances en la lucha contra el cáncer cerebral más mortífero

Alrededor de 200 matemáticos, médicos y otros investigadores se dan cita hasta este sábado en el Campus de Toledo para exponer los últimos avances científicos en la lucha contra el glioblastoma

Imagen: Investigadores de la UCLM exponen los últimos avances en la lucha contra el cáncer cerebral más mortífero
imagen de Investigadores de la UCLM exponen los últimos avances en la lucha contra el cáncer cerebral más mortífero
Objetivo CLM
Jueves, 10/09/2015 | Toledo | Portada, Salud

“Es el tumor maligno más letal del sistema nervioso central”, explicó tras la inauguración el catedrático de Matemática Aplicada y codirector del congreso, Víctor Pérez. El investigador señaló también que no existe un tratamiento efectivo para esta patología y que la media de supervivencia de los afectados es de aproximadamente un año.

El profesor Pérez, que lidera el Laboratorio de Oncología Matemática de la UCLM,  subrayó la importancia del análisis y la interpretación de los datos en la formulación de nuevas propuestas e hipótesis que permitan diseñar terapias para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Director del congreso junto al director del Laboratorio de Tumores Cerebrales de la Fundación de Investigación HM Hospitales, Ángel Ayuso, y la directora del laboratorio de Neuro-Oncología del Instituto de Salud Carlos III, Pilar Sánchez-Gómez, señaló que en este encuentro científico verán la luz los últimos avances “en tratamiento e investigación básica”.

En la inauguración del evento, celebrada este jueves en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo, participó también el el  director general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), José Antonio Ballesteros Cavero, quien apostó por la colaboración con la UCLM en investigación y docencia. En este sentido, manifestó que la “encomienda principal” de la Consejería de Sanidad es “volver a prestigiar el SESCAM” tras las negativas valoraciones por parte de sus usuarios y que una de las medidas prioritarias es la puesta en marcha del Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha.

En relación con la UCLM, Ballesteros precisó que es necesario potenciar la formación en grado y posgrado en el área de Ciencias de la Salud, señalando que el 61 % de las plazas MIR que existían en 2010 ya no existen y que el 71 % de los investigadores que en 2010 investigaban en la región ya no investigan. “Son datos dramáticos, en consonancia con la valoración de los ciudadanos, afirmó”.

A la apertura del II Congreso Internacional en Investigación Básica y Clínica en Glioblastoma, presidida por la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, asistió también el director general de HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, para quien este evento constituye un buen ejemplo de la colaboración público/privada en la lucha contra el cáncer.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo