La Inspección de Trabajo confirma la contratación fraudulenta de 61 falsos becarios por el ayuntamiento de Villacañas y de otros 13 en Madridejos

  • CCOO lamenta que los equipos de Gobierno de ambos consistorios -los dos del PSOE- incidieran en la ilegalidad pese a las quejas de los jóvenes afectados, las advertencias del sindicato y el antecedente de lo ocurrido el año anterior en Quintanar de la Orden
  • La utilización de falsos contratos formativos supone un doble fraude: a los/as trabajadores/se les abonan 300 euros en vez del salario convenio; y a la Seguridad Social se le defraudan importantes cantidades por infracotizaciones

La Inspección de Trabajo confirma la contratación fraudulenta de 61 falsos becarios por el ayuntamiento de Villacañas y de otros 13 en Madridejos
La Inspección de Trabajo confirma la contratación fraudulenta de 61 falsos becarios por el ayuntamiento de Villacañas y de otros 13 en Madridejos
Objetivo CLM
Martes, 03/03/2020 | Villacañas | Toledo | Portada, Sociedad, Economía

La Inspección de Trabajo ha confirmado la utilización fraudulenta de falsos becarios durante el pasado verano por parte de los ayuntamientos de Villacañas y Madridejos, tal y como denunció CCOO.

“Las supuestas prácticas no laborales que realizaron los 61 becarios/as contratados por Villacañas y los 13 de Madridejos no cumplían con la mayoría de requisitos exigidos por la normativa en vigor para este tipo de contratación; y así lo confirma el acta de la Inspección, que ha acreditado que los contratos formativos utilizados por ambos ayuntamientos encubrían una relación laboral ejecutada en fraude de ley”, señala Federico Pérez, secretario de Empleo de CCOO-Toledo.

Tras las quejas recibidas por varios afectados/as, Comisiones Obreras se dirigió a los responsables municipales de Villacañas y Madridejos, ambos gobernados por el PSOE, para advertirles de la ilegalidad en la que estaban incurriendo y pedirles que rectificasen. “Ante la negativa a hacerlo, tuvimos que acudir a denunciar los hechos a la Inspección de Trabajo.”

“Es indignante que pese a nuestras advertencias y tras lo acaecido el año anterior en la vecina Quintanar de la Orden, con un caso calcado a estos que concluyó con un informe similar de la Inspección, que derivó importantes sanciones por fraude a la Seguridad Social y provocó 21 demandas por impagos salariales en el juzgado, estos ayuntamientos incidieran en la misma ilegalidad” lamenta Pérez.

“Estas prácticas incurren en un doble fraude, tanto a los trabajadores/as, a los que no se les paga el salario que les corresponde sino una ‘beca’ de 300 euros; como a la Seguridad Social, pues se cotiza por ellos muy por debajo de lo legalmente establecido” añade el secretario de Empleo de CCOO-Toledo.

A requerimiento de la Inspección, los Ayuntamientos de Villacañas y Madridejos han tenido que regularizar en la Seguridad Social las cotizaciones de todos/as los/las jóvenes, anulando su alta como ‘becarios’ y abonando las diferencias de cotización de acuerdo con las tablas salariales de los convenios colectivos del personal laboral de los respectivos municipios.

A estas cuantías se han de añadir las diferencias salariales dejadas de percibir por los/as falsos becarios, que pueden suponer en torno a los 2.000 euros para cada uno de ellos. Comisiones Obreras realizará a lo largo de los próximos días asambleas informativas en ambas localidades para informar a los/as afectados/as y que puedan reclamar las cantidades salariales que legalmente le corresponden a tenor de la resolución de la Inspección.

“Mantenemos una campaña específica enfocada a erradicar el fraude en la contratación en nuestra provincia. Queda mucho trabajo por hacer y no vamos a cejar en nuestro empeño, pero estamos satisfechos porque tanto la Inspección como los juzgados de lo Social están refrendando las denuncias interpuestas por este sindicato en casos tan graves y complejos como  los falsos becarios en las distintas administraciones, los falsos autónomos en el sector cárnico, el uso abusivo de las ETT´s en sectores como la logística, la cesión ilegal de trabajadores a través de las empresas multiservicios” indica Federico Pérez.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo