El presidente de la Diputación de Toledo visita el cerro del Bú junto a la alcaldesa Milagros Tolón quien presentó una nueva ruta saludable que incluye este yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce recuperado por el Consorcio. El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha finalizado recientemente los trabajos de puesta en valor de los restos arqueológicos del Cerro del Bú, un espacio que hoy ha visitado la alcaldesa, Milagros Tolón, quien ha anunciado la próxima puesta en uso de “La Tahona y el Pintor”, un nuevo espacio expositivo y cultural que ha sido rehabilitado en el Casco Histórico.
Gutiérrez: "La extraordinaria labor del Consorcio Toledo merece la colaboración de la Diputación"Objetivo CLM El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, aseguraba hoy que “la extraordinaria labor que está haciendo el Consorcio de la Ciudad de Toledo merece la ayuda y la colaboración de la Institución provincial” y confirmaba el incremento paulatino de la aportación económica al funcionamiento de esta entidad. Un apoyo que reafirmaba Álvaro Gutiérrez durante su visita, junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, a uno de los magníficos trabajos que ha realizado el Consorcio de Toledo como son las excavaciones de yacimiento del cerro de Bu, donde se presentaba una nueva ruta patrimonial saludable puesta en marcha por el Ayuntamiento de la capital que permitirá promocionar la actividad física y la salud visitando este paraje de la Edad de Bronce. Con su presencia y con sus palabras, Gutiérrez confirmaba el aumento en la aportación económica de la Diputación de Toledo al Consorcio para el año 2016, después de que en la pasada legislatura el anterior equipo de Gobierno redujera de forma drástica los fondos destinados a esta institución. En este sentido, aseguraba que “la Diputación recuperará la intensidad de la ayuda que tradicionalmente ha mostrado al Consorcio de la Ciudad de Toledo de tal forma que pasaremos de los 300.000 euros a 400.000 para de forma paulatina subir hasta los 600.000 euros que es la cantidad que aportábamos cuando el presidente era José Manuel Tofiño”. Álvaro Gutiérrez felicitó al Consorcio de Toledo, al Ayuntamiento y a la alcaldesa por la iniciativa cultural y turística en el cerro del Bú que “viene a reforzar y dar un atractivo más a la ciudad” y que, vaticinó, “va a ser muy utilizada por los ciudadanos que quieren, además de hacer turismo, practicar deporte”. Por su parte Milagros Tolón ha anunciado durante la visita que en los próximos días se pondrá a disposición de la ciudad “un nuevo espacio que se ha rehabilitado en el Barrio de los Canónigos”, en pleno Casco Histórico. Se trata de “La Tahona y el Pintor”, un antiguo horno que el Consorcio ha rehabilitado y que, tras el acuerdo con la propiedad, se abrirá como sala cultural, centro expositivo etc. En su intervención, la alcaldesa ha señalado que con las excavaciones que se han realizado en el Cerro del Bú “se recupera algo muy apreciado por los toledanos”, como es un enclave con restos importantes pertenecientes a la Edad de Bronce y también procedentes de la dominación romana e islámica. La recuperación y puesta en valor de los vestigios, con un nuevo itinerario y paneles explicativos, pone de manifiesto “la importancia del Consorcio” no sólo en la rehabilitación de viviendas sino también en el arreglo de espacios públicos y de zonas tan emblemáticas como el Cerro del Bú. Estas actuaciones “permiten que Toledo luzca más para los toledanos y para las personas que quieran visitarnos”, ha dicho la alcaldesa, quien ha destacado que esta intervención amplía la oferta turística de la ciudad y se incorpora a las Rutas Saludables de Consorcio, programa que combina la actividad física con la visita cultural. Edad del Bronce El gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, ha explicado que las obras en el Cerro del Bú terminaron hace un mes, mientras que la señalización se terminó de instalar hace quince días. En los ochos meses que ha durado la intervención “se han excavado los recintos superiores, que se corresponde con la época más antigua (Edad del Bronce), y también dos recintos de época islámica”. En este periodo, “también han aparecido dos cabañas de época prehistórica” y se ha determinado la ubicación en la época islámica de un bastión utilizado durante las contiendas bélicas de los reinos de Taifas. La intervención del Consorcio ha consistido en la protección de los vestigios y en la instalación de una señalética para que pueda ser visitado. Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, ha puesto de manifiesto el compromiso de la Institución provincial con la conservación del patrimonio toledano y ha reiterado que aumentará la aportación que esta administración destina anualmente al Consorcio. El Cerro del Bú se puede visitar de manera libre atendiendo a las precauciones que supone el acceso a una zona de montaña y que se indican a la entrada del recinto; además, el espacio se incorpora a las Rutas Saludables puestas en marcha por el Consorcio y al resto de programas de itinerarios turísticos de la ciudad. |
Agregar comentario