Activistas de Greenpeace han instalado "bidones de residuos radiactivos" en la Puerta del Sol para alertar de los potenciales riesgos que supondría el futuro transporte de residuos nucleares hacia el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas
Greenpeace protesta contra ATC con "bidones radiactivos" en la Puerta del SolObjetivo CLM Bajo el lema: "¡Peligro! Ruta nuclear en 216 municipios" y "No al cementerio nuclear" los activistas, ataviados con monos y máscaras, solicitan al Gobierno una moratoria a la construcción de este "innecesario y caro proyecto". En un comunicado, Raquel Montón, responsable de Campañas de Greenpeace-España ha señalado que "bidones radiactivos reales podrían estar ahora circulando por nuestras carreteras y cruzando más de 200 pueblos de España". Es un "riesgo que no necesitamos", ha añadido, como tampoco la necesidad de gastar más de 1.000 millones de euros en construir el ATC, por eso exigimos "una moratoria" y animamos a los municipios afectados a que se sumen a ella. La organización ecologista ha señalado que el proyecto tiene "muchas irregularidades" ya que en la actualidad el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha tramitado el informe para la autorización previa del emplazamiento sin atender el dictamen de sus técnicos y ha iniciado la licitación de la obra civil sin tener todos los preceptivos informes previos. Según datos del grupo ecologista, el ATC recibiría del orden de 6.700 toneladas de residuos de alta actividad de las nueve plantas atómicas operativas en España, en el supuesto de que su vida útil final sean 40 años. |
Agregar comentario