Juan José Gómez-Hidalgo, ha visitado hoy a los 16 alumnos participantes en el Taller de Cocina y Catering “Edmundo Parras” y en el de Community Manager “Hermanos Egás”
El Alcalde de Torrijos visita los Talleres de Cocina y Community ManagerObjetivo CLM El Alcalde de Torrijos (Toledo), Juan José Gómez-Hidalgo y el Concejal de Desarrollo Económico y Urbano, Ángel Collado junto a otros ediles del Ejecutivo Local, han visitado esta mañana a los 16 alumnos de los Talleres de Empleo “Edmundo Parras”, de Cocina y Catering, y “Hermanos Egás”, de Community Manager, que se están impartiendo en el Vivero de Empresas Tecnológicas “Manuel Díaz Ruiz”. Éstos comenzaron el pasado 1 de abril y su periodo de duración es de 6 meses, estando prevista su finalización para el próximo 30 de septiembre. Gómez-Hidalgo ha destacado que “por la parte que nos toca a Torrijos hemos intentado siempre buscar aquellos sectores, aquellos nichos de mercado en los que entendemos que puede haber empleo en el futuro. Creemos a todas luces que tanto en el de Cocina-por eso repetimos-, como en el de Community Manager, que lo hacemos por primera vez, es claro y evidente que hay ahí un mayor nivel de empleabilidad a corto y medio plazo”, ha señalado el primer edil. En el caso de la cocina, el regidor local ha recordado que el turismo se encuentra íntimamente ligado con la gastronomía y que los alumnos pueden con esta formación, buscar trabajo en cualquier hotel o restaurante o bien generar un proyecto empresarial relacionado con los conocimientos adquiridos. En relación a la labor del Community Manager, Gómez-Hidalgo ha valorado la importancia de esta figura en la actualidad, pues hoy en día la gestión de páginas web así como de perfiles de redes sociales se encuentran muy en boga, siendo herramientas imprescindibles en cualquier empresa. La puesta en marcha de estos Talleres de Empleo ha sido posible gracias a la Diputación de Toledo, el Ayuntamiento de Torrijos, la Junta de Comunidades y el Fondo Social Europeo. La remuneración mensual que perciben los alumnos gira en torno a los 700 euros. El horario que tienen es de 40 horas semanales. Ambos cuentan con una parte de teoría y otra de prácticas específicas según el ámbito de cada taller y por otra parte, disponen de una formación complementaria en la que se imparten materias más generales como puedan ser Orientación Laboral, Iniciativa para el Emprendimiento etc. Cada taller cuenta con 1 coordinador y 1 monitor. De forma adicional, el de cocina dispone también de un profesor que ofrece clases de apoyo 10 horas semanales para aquellos alumnos que aún no se hayan sacado la ESO.
Programación de los talleres En lo que concierne al Taller de Cocina y Catering, los alumnos tienen prácticas en la cocina de los salones “El Olivar de Santa Teresa” lunes y martes de 7,30 h a 15,30 h y miércoles, de 7,30 h a 12 h. En cuanto a los módulos teóricos son tres: 1) Preelaboraciones y elaboraciones culinarias básicas, 2) Operaciones preparatorias de servicio de catering y 3) Recepción y procesado de servicio de catering. En lo que respecta al Taller de Community Manager, cuenta con 6 módulos: 1) Introducción a Social media y Web 2.0. El perfil profesional de Community Manager y funciones. Branding personal. Herramientas Google y blog. 2) Estrategias de marketing 2.0. Web corporativa. Comunicación en Redes Sociales. Social media plan: acciones y campañas. 3) Facebook para empresas. Twitter para uso profesional. Youtube aplicado a la empresa. 4) Fotografía y video para Community Manager. Pinterest e Instagram. Redes profesionales. Linkedin. Marca personal. 5) Presentaciones eficaces. Geolocalización y Redes Sociales. Dispositivos móviles en Redes Sociales y reputación online. 6) Comercio electrónico y tiendas virtuales. SEO. Analítica web. Inbound Marketing. Email marketing. |
Agregar comentario