El Telefono de la Esperanza de Toledo se vuelca en la prevención del suicidio

Bajo el lema ‘Prevenir el suicidio: tendiendo la mano y salvando vidas’, el Teléfono de la Esperanza de Toledo ha convocado un acto con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre

Imagen: El Telefono de la Esperanza de Toledo se vuelca en la prevención del suicidio
imagen de El Telefono de la Esperanza de Toledo se vuelca en la prevención del suicidio
Objetivo CLM
Viernes, 11/09/2015 | Toledo | Portada, Sociedad

El objetivo ha sido concienciar acerca del “preocupante incremento de la cifra de suicidios” que, por tercer año consecutivo, ha aumentado en España y que supone el doble de muertes que las originadas por accidentes de tráfico, según han apuntado desde el Teléfono de la Esperanza de Toledo. 

El encuentro, celebrado en la plaza de Zocodover, ha contado con la participación de la viceportavoz, Inés Sandoval, el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, la concejala de Familia, Maite Puig, la concejala de Participación, Helena Galán y el concejal de Urbanismo, Teo García.

Asimismo, y por parte del Gobierno regional, ha participado la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, María Teresa Marín.

Durante el encuentro se han encendido 184 velas en recuerdo de los suicidios que se produjeron en la región durante el año 2013 y se ha hecho un llamamiento a la sociedad para “que tienda la mano a quienes han sufrido una pérdida en estas condiciones, a quienes se encuentren en riesgo de suicidio o bien, mediante la información sobre recursos de ayuda o apoyo al trabajo para la prevención”.

Potenciar la prevención e intervención comunitaria

En declaraciones a los medios de comunicación, el edil de Servicios Sociales, Javier Mateo, ha manifestado la intención del equipo de Gobierno de “retomar las políticas de prevención que han estado abandonadas o que se recortaron”, en el mandato de Cospedal.

 También, ha anunciado que dentro del área de Bienestar Social que dirige se potenciará la prevención e intervención comunitaria puesto que “el desarrollo de las políticas sociales son una de las prioridades del equipo de Gobierno”.

 Mateo ha destacado la labor altruista de los 27 voluntarios que desempeñan las labores de atención a través del Teléfono de la Esperanza en la capital regional y les ha expresado su “agradecimiento y apoyo”, ya que “es importante compartir el trabajo que hacen, día a día, en la prevención”.

Asimismo, ha incidido en que este servicio ofrece una atención “gratuita y anónima” a través del 925 23 95 25, así como la posibilidad de una atención inmediata a través del equipo de psicólogos y psiquiatras de la asociación.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo