Cultura y deporte en dos 'Rutas Patrimoniales Saludables' en Toledo

La UCLM y el Consorcio del Toledo ofrecen a partir del domingo dos ‘Rutas Patrimoniales Saludables’ con un itinerario por el Casco Histórico y que a partir de octubre ofrecerá también un recorrido hasta el Cerro del Bú

Imagen: Cultura y deporte en dos 'Rutas Patrimoniales Saludables' en Toledo
imagen de Cultura y deporte en dos 'Rutas Patrimoniales Saludables' en Toledo
Objetivo CLM
Viernes, 25/09/2015 | Toledo | Portada, Turismo

Unir deporte, cultura y patrimonio es el propósito de las ‘Rutas Patrimoniales Saludables’ que este domingo estrenan la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consorcio de Toledo. Cada media hora a partir de las nueve, grupos de 30 personas iniciarán un recorrido que parte de la iglesia de San Sebastián y revisa 23 edificios intervenidos por el Consorcio combinando actividad física y visitas a los siete monumentos más representativos.

Las rutas solo requieren “calzado cómodo, agua para hidratarse y mantener un ritmo adecuado”, precisó la profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte Susana Aznar durante la presentación de la iniciativa. La profesora señaló que estas rutas, diseñadas y ejecutadas con el apoyo del grupo de investigación ‘Promoción de la Actividad Física y de la Salud’ (PAFS), suponen “una gran oportunidad para convertir en entorno urbano en entorno saludable” y destacó las cualidades de Toledo, con su terreno irregular, para introducir la actividad física en el estilo de vida. La ruta cumple con las recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud, que incluyen la práctica de ejercicio moderado durante al menos media hora al día.

A la presentación, celebrada en las Cuevas de Hércules, asistió la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, que realizó un llamamiento a la participación de toledanos y visitantes, subrayó la labor del consorcio en la “rehabilitación, restauración, enseñanza y explicación” del patrimonio y reconoció la colaboración entre instituciones para ampliar la oferta turística de la ciudad con una línea de turismo activo o turismo saludable.

La ruta del Casco Histórico que se estrena del domingo tiene una duración estimada de una hora e incluye 23 puntos de referencia en el itinerario monumental toledano. Durante el recorrido, estudiantes de Humanidades enseñarán la iglesia de San Sebastián (punto de partida), la Tahona, las Cuevas de Hércules, las termas romanas, la plaza del Sofer, la Casa del Judío y el pozo del Salvador. En otros puntos del circuito los participantes realizarán tablas de ejercicios supervisados por estudiantes de Ciencias del Deporte. La ruta ofrece también información sobre el gasto energético, que a una velocidad moderada (1 km/12 min.) para un sujeto de unos 70 kilos puede rondar las 200 calorías.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo