CSIF incide en la necesaria realización de test a la plantilla del Ayuntamiento de Toledo con actividad presencial

  • El sindicato señala que el uso masivo de pruebas de diagnóstico de COVID-19 evita el contagio y preserva la seguridad y salud de los empleados de la administración local

CSIF incide en la necesaria realización de test a la plantilla del Ayuntamiento de Toledo con actividad presencial
Objetivo CLM
Lunes, 20/04/2020 | Toledo | Toledo | Sociedad, Salud, Coronavirus

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama la realización de pruebas de COVID-19 a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Toledo que continúan desarrollando su labor de manera presencial. CSIF, tras reclamar el uso de test de diagnóstico a todo el personal esencial, incide también en el empleo masivo de dicha prueba a todos los empleados como herramienta para evitar la propagación del coronavirus.

En el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Toledo, después de que CSIF denunciase el pasado martes que había cuatro casos de COVID-19, se ha procedido a la realización de test que han revelado nuevos positivos. No obstante, se han llevado a cabo pruebas a menos de la mitad de una plantilla formada por 75 trabajadores, por lo que es necesario continuar hasta llegar a la totalidad de trabajadores.

Además de a los integrantes del SPEIS, CSIF reclamó también la semana pasada la realización de test rápido de diagnóstico a efectivos de la Policía Local e incide ahora en el resto de empleados que integran la plantilla del Consistorio y que no han podido acogerse a medidas de teletrabajo. Así, personal de Servicios Sociales, personal del cementerio, personal administrativo que sigue realizando labores presenciales, ordenanzas, mantenimiento, transporte, limpieza y recogida de basura… deben someterse a esta prueba al realizar su labor de manera presencial.

Asimismo, y de cara a la reincorporación progresiva de los empleados dentro de un escenario de desescalada del confinamiento, CSIF recuerda la necesaria adecuación de los centros de trabajo tal y como se contempla además en la Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, así como en el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos.

De esta forma, se debe dotar de equipos de protección individual (EPI) y formar sobre el uso de los mismos, proceder a la desinfección de vehículos, instalar mamparas de seguridad en los puntos de atención al público y rediseñar los puestos de trabajo a fin de que exista una distancia de seguridad entre los trabajadores de al menos 1.5 metros. También es necesario proveer desinfectantes para la limpieza de las herramientas de trabajo e instalar dispensadores de solución hidroalcohólica, así como instalar cartelería de recuerdo de información utilización de EPIs.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo