Concluye con éxito el curso para formar experimentadores con animales de investigación organizado por el Hospital Nacional de Parapléjicos

Capacita a los alumnos para trabajar en animalarios y desarrollar procedimientos experimentales con animales destinados a la investigación en ciencias biomédicas

Imagen: Concluye con éxito el curso para formar experimentadores con animales de investigación organizado por el Hospital Nacional de Parapléjicos
Objetivo CLM
Jueves, 24/09/2015 | Toledo | Toledo | Portada, Educación

Tras el éxito de las siete últimas ediciones, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha celebrado una nueva edición del curso “Formación como Experimentador con animales de investigación”, que capacita a sus alumnos para trabajar en animalarios y llevar a cabo procedimientos experimentales con animales destinados a la investigación.

Este ciclo de formación, que consta de un total de 40 horas, está organizado por el área de Investigación de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos y dirigido por el veterinario responsable del animalario centro sanitario toledano, Enrique Páramo y la doctora Mónica Carballo.

Durante el desarrollo del mismo, se da a conocer a los alumnos las funciones ycompetencias del personal cuidador de animalarios, nociones de salud laboral y prevención de riesgos laborales en instalaciones de estas características.

Además, el curso dota a sus alumnos de conocimientos necesarios para llevar a cabo diversas técnicas experimentales con animales destinados a la investigación en ciencias biomédicas.

En este sentido, se han abordado temas como el manejo y transporte de animales de experimentación, procedimientos quirúrgicos y de procesamiento de tejidos, reconocimiento del dolor y la valoración del estrés en animales durante los procedimientos científicos, así como las especies más relevantes que se utilizan en experimentación animal, entre otros.

Este ciclo de formación, que se ha celebrado durante los días del 14 al 18 de septiembre y que en su octava edición ha contado con un total de once alumnos, ha sido impartido por profesionales del animalario del Hospital de Parapléjicos, de la Unidad de Investigación y del Área de Salud Laboral y Prevención del Riesgos Laborales de dicho hospital, de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Ministerio de Economía y Competitividad.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo