Unos 700 investigadores de 63 países, en un congreso de Fotónica en Toledo

Casi 700 investigadores procedentes de 63 países se dan cita en Toledo con motivo de la celebración de la XXIX International Conference on Photonic, Electronic and Atomic Collisions (XXIX ICPEAC), cuyas actividades se celebrarán del 21 y el 28 de julio de 2015

Imagen: Unos 700 investigadores de 63 países, en un congreso de Fotónica en Toledo
Objetivo CLM - EFE
Lunes, 20/07/2015 | Toledo | Toledo | Portada, Ciencia

En un comunicado, la organización ha destacado que, tras casi 50 años de trayectoria, esta prestigiosa conferencia se celebra por primera vez en España coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz.

Este hecho "ha proporcionado una oportunidad excelente para abrir los contenidos del congreso a la sociedad y mostrarle los gigantescos avances tecnológicos, producidos y esperables en esta área de la ciencia", han apuntado los organizadores.

En su XXIX edición, ICPEAC 2015 ha alcanzado el tercer puesto en cuanto a número de participantes y contribuciones científicas, y se contará con el Premio Nobel de Química Ahmed Hassan Zewail, que impartirá la conferencia inaugural el día 22 de julio, y el Premio Nobel de Física Serge Haroche y el Premio Príncipe de Asturias Pedro Miguel Echenique que impartirán conferencias divulgativas los días 23 y 24 de julio en el Palacio de Congresos "El Greco de Toledo".

De forma paralela a la conferencia, tendrá lugar un campamento científico, en el que hijos de congresistas y varios participantes de Toledo "pasarán una divertida semana en la que se convertirán en aprendices de científico, realizarán experimentos científicos y los resumirán en un póster que después podrán explicar a sus padres", además de contar con la visita sorpresa del Premio Nobel Ahmed Hassan Zewail.

Además, los universitarios de Toledo y otras localidades, previa inscripción, podrán asistir a los tutoriales que tendrán lugar el día 21 de julio, y en caso de no poder asistir, podrán visualizarlos en YouTube, donde se publicarán tras la celebración del congreso.

Las actividades de divulgación mencionadas han sido financiadas, entre otros, por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad Autónoma de Madrid y la Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química.

La serie de congresos ICPEAC es la más prestigiosa del mundo en el área de la Física Atómica, Molecular y Óptica, área en la que, en los últimos años, han sido galardonados con el premio Nobel destacados científicos, como Serge Haroche y David J. Wineland, participantes en anteriores ediciones de ICPEAC.

La primera edición del congreso se celebró en Nueva York en 1958 y desde entonces se ha venido celebrando sin interrupción cada dos años en diversos países de América, Europa, Asia y Oceanía.

La conferencia ha sido designada "EPS Conference" por la European Physical Society y ha sido reconocida por su labor de divulgación científica en ocasión del Año Internacional de la Luz por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo