El Centro Cívico de Buenavista acoge hasta el 30 de septiembre la exposición ‘Chicas Nuevas 24 horas’

El Centro Cívico de Buenavista en Toledo acoge hasta el 30 de septiembre la exposición ‘Chicas Nuevas 24 horas’
Objetivo CLM
Viernes, 23/09/2016 | Toledo | Toledo | Cultura

La concejala de Igualdad, Inés Sandoval, ha asistido este viernes a la inauguración de la exposición fotográfica ‘Chicas Nuevas 24 horas’ que acoge el Centro Cívico de Buenavista hasta el próximo 30 de septiembre y cuyas imágenes están basadas en el trabajo cinematográfico de Mabel Lozano que lleva por título el mismo nombre que la muestra.

Sandoval ha estado acompañada por la Directora del Instituto de la Mujer en Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Charo Navas, y ha agradecido a la actriz y directora Mabel Lozano y  a la Fundación CEPAIM la puesta en marcha de esta exposición que tiene un carácter itinerante y que podrá visitarse en otros puntos de la geografía castellano-manchega próximamente.  

La muestra fotográfica está basada en el documental de denuncia sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual ‘Chicas Nuevas 24 horas’ de “una gran embajadora de esta ciudad y una gran defensora de los Derechos Humanos de las mujeres”, tal y como ha mantenido Sandoval refiriéndose a Lozano y podrá visitarse a través de visitas concertadas para centros educativos, “como herramienta de sensibilización y debate”, aunque también estará abierta al público.

Cultura como medio de transformación

En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Seres Humanos, la concejala de Igualdad ha destacado la posibilidad de utilizar la cultura “como medio de transformación social más allá del entretenimiento, porque despierta la conciencia social y visibiliza la continua vulneración de derechos humanos que sufren las mujeres y nos permiten conocer con una mayor profundidad la esclavitud del siglo XXI, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”.

A este respecto, la edil ha abogado por “acabar con todos los mitos” que hay en torno a la trata porque “no es cierto que la esclavitud sea cosa del pasado ni que sea poco común”. Asimismo, “tampoco es cierto que la trata afecta a personas extranjeras, pobres y lejanas”, porque en España “se explota a mujeres y niñas delante de nuestras narices y los países del Norte consumen prostitución tanto como los del Sur”.

Finalmente, la titular de Igualdad ha abogado por no “ocultar la trata tras la permisividad social de la prostitución” y ha animado a los toledanos y toledanas a que visiten esta muestra, así como también “a cada persona y cada entidad a que aporte su propio grano de arena para transformar la sociedad, para acabar con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual”. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo