La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presentado esta tarde los detalles de esta iniciativa integrada en el Plan Extraordinario por el Empleo, que contempla una dotación de 9,8 millones de euros para 2016 y 2017, con los que el Ejecutivo busca alcanzar más de 3.100 beneficiarios en los dos primeros años, casi el 25 por ciento, de las personas desempleadas dentro este colectivo de edad en Castilla-La Mancha.
Casi un centenar de representantes de ayuntamientos de Toledo conocen en profundidad el Programa Garantía +55Objetivo CLM La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha mantenido esta tarde un encuentro de trabajo con más de un centenar de representantes de municipios de la provincia de Toledo para explicarles en profundidad el Programa Garantía +55, una de las líneas del Plan Extraordinario por el Empleo, destinado al colectivo de mayores desempleados de 55 años que está percibiendo un subsidio por parte del SEPE de 426 euros. Como les ha explicado la consejera, ”desde que comenzó la crisis, el paro se ha cebado especialmente con las personas de mayor edad”. En concreto, en la provincia de Toledo, el desempleo de las personas mayores de 55 se ha multiplicado por seis, pasando de 2.000 a 11.800. Por esta razón, se ha mostrado partidaria de activar a estas personas, ponerlas en el centro de atención del servicio público de empleo, reactualizar sus competencias profesionales, consolidar su autoestima y ayudarles a tener una percepción más positiva de su propia situación, un objetivo concreto con el que el Gobierno regional busca alcanzar a más de 3.100 personas de la región con este Programa, casi el 25 por ciento del total de integrantes de este colectivo en Castilla-La Mancha. En la jornada de trabajo, durante la que la consejera ha animado a los ayuntamientos a sumarse al Programa, se ha abordado la posibilidad de presentar proyectos vinculados a actividades tan diversas como la colaboración, conservación y mantenimiento del medio natural, huertos ecológicos urbanos, etc; la mejora de la infravivienda y condiciones de vida; las actividades relacionadas con la difusión y el conocimiento del patrimonio histórico-artístico; la atención a personas en riesgo de exclusión social; el acompañamiento a personas de la tercera edad; la atención a personas enfermas u hospitalizadas; la información y promoción turística y cultural; la atención de bancos de alimentos y comedores sociales; el apoyo y colaboración con el movimiento asociativo local; el desarrollo de talleres de apoyo educativo de refuerzo extraescolar; el apoyo a personas o familias en riesgo de exclusión; la participación en programas de respiro para cuidadores de personas dependientes y actividades vinculadas al ocio y tiempo libre. Como ha señalado la consejera, “las iniciativas que estamos llevando a cabo están teniendo su afectación en las cifras de desempleo que conocíamos hoy, con menos de 200.000 parados en nuestra región, por primera vez desde 2010 y, más allá de que algunos partidos políticos quieran asumir el descenso como propio, estamos convencidos de que sólo el trabajo conjunto de la Administración regional, provincial y local puede acabar con la gran lacra del desempleo en nuestra región”. Patricia Franco, además, ha aprovechado el encuentro para trasladar a los ayuntamientos las principales novedades que contempla la nueva orden del Plan de Empleo para Personas Desempleadas de Larga Duración, con la que el Ejecutivo busca llegar a 1.500 beneficiarios más y cuya orden de bases fue aprobada en el Consejo de Gobierno del pasado 28 de junio. La consejera, por último, ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento tanto a las cinco diputaciones de la región como a los más de 800 ayuntamientos castellano-manchegos, alrededor de 200 de la provincia de Toledo, “cuya colaboración ha sido fundamental para llevar adelante un Plan del que ya se han beneficiado, a fecha de hoy, cerca de 15.000 personas”. Principales características del programa Garantía +55 Como han explicado a los representantes municipales el viceconsejero de Empleo, Francisco Rueda, la directora general de Programas de Empleo, Elena Carrasco, y el director provincial de la Consejería de Empleo, Julián Martín, las adscripciones voluntarias al Plan tendrán una duración de seis meses y podrán prolongarse en próximas convocatorias. Además, entre otros detalles, han indicado que en esta convocatoria existe la posibilidad de que, en aquellos proyectos emprendidos por las entidades beneficiarias que incluyan a más de cinco personas, sea posible contratar a formadores u orientadores, también desempleados de larga duración, de modo que, por proyectos mayores de cinco años habrá una ayuda de 15.000 euros para su contratación. |
Agregar comentario