La concejala de Sanidad, Bienestar Social e Igualad de Villafranca inaugura la muestra en la Casa de la Cultura de la localidad manchega
Brasero pone en valor el papel de la mujer rural en la II Exposición de ArtesaníaObjetivo CLM El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros inauguraba este martes, 20 de octubre, la II Exposición de Artesanía, en la Casa de la Cultura de la localidad manchega. Una actividad que, enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, ha contado con la participación de la Asociación de Mujeres “Primavera”, la Asociación de Encajeras “La Amistad” y la Asociación de Jubilados y Jubiladas “San José”. La concejala de Sanidad, Bienestar Social e Igualdad, Miriam Brasero, se encargaba de inaugurar esta muestra recordando que en el año 1995, durante la Conferencia de Pekín, un grupo de organizaciones como la Federación Internacional de Productores Agrícolas y la Fundación cumbre Mundial de la Mujer decidieron instaurar el 15 de Octubre como Día Internacional de la Mujer Rural. Brasero añadía que “es por este motivo, el de la conmemoración de nuestro día, por el que hoy nos encontramos aquí, celebrando nuestra segunda Exposición de Artesanía”. Una exposición, destacaba Brasero, “realizada en su totalidad por mujeres, mujeres rurales, que a pesar de sufrir la doble discriminación, ser mujer y vivir en el mundo rural, no nos detenemos ante nada, luchamos por nuestros intereses y los de nuestras familias, por no perder nuestras oportunidades, por mantener nuestras aficiones y gusto por la artesanía”. La concejal también ha subrayado que el asociacionismo “juega un papel muy importante en la sociedad, pero más aún en el mundo rural”. Y así, apuntaba, “hace tiempo que nos dimos cuenta que juntas conseguimos más que por separado. Prueba de ello está en estas magnificas obras de artesanía que hoy se muestran aquí”. Para terminar agradecía la participación de las tres asociaciones que han colaborado “un año más en este acto conmemorativo de un día tan importante para nosotras”. En la exposición pueden contemplarse trabajos y labores, realizados a mano, de gran calidad. Mantones de Manila, patucos, abanicos, pañuelos, “toquillas”, bolsos, carteras, “caminos de mesa”, guantes, mantelerías, cojines ... un conjunto de obras elaboradas en encaje, ganchillo o bordado que muestran el buen hacer de las manos artesanas villafranqueras. |
Agregar comentario