Con motivo del mes de la arquitectura, a lo largo de la próxima semana se han organizado mesas de debate en busca de un futuro de la ciudad más sostenible, justo, inclusivo y resiliente. Son abiertas al público y gratuitas y tendrán lugar en el Punto de Encuentro y Cultura El Salvador-Talavera de la Reina. Calle Luis Jiménez s/n. Talavera de la Reina.
Los arquitectos de CLM repiensan Talavera de la Reina>> Mes de la arquitectura. COACM-Demarcación ToledoObjetivo CLM En 2050, el 70% de la población vivirá en las ciudades, que consumirán el 80% de la energía mundial y serán responsables del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es necesario tomar medidas para que nuestras ciudades sean más sostenibles, justas, inclusivas y resilientes. Esta es una de la reivindicaciones que los arquitectos trasladaron a la reunión celebrada por el Observatorio de la Agenda 2030 el pasado 8 de octubre en la Sede del Colegio de Abogados de Madrid. Los arquitectos trabajan para acelerar la transición energética en España y garantizar el bienestar de toda la sociedad. Bajo la máxima de pensar globalmente y actuar localmente, en este caso en Talavera de la Reina,la demarcación de Toledo del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha auspicia el debate para preparar el futuro de esta ciudad, analizar sus relaciones con el entorno y poner en valor su río y su patrimonio. Repensando Talavera: patrimonio, río y 'smartcity' En este debate, el COACM, desde su demarcación de Toledo, hará un recorrido por los proyectos que pueden definir el futuro de la ciudad, por su dimensión, por lo importante de sus objetivos o por marcar las mayores inversiones de la ciudad en los próximos años, como son: la Declaración de Conjunto Histórico del Casco Histórico de Talavera, por las posibilidades de desarrollo e inversión en el casco antiguo; el proyecto ganador de la Confederación Hidrográfica del Tajo para la actuación en sus riberas, por su relevancia económica y su influencia directa en la configuración de la ciudad; y el Programa EDUSI en lo referente a las Smart Cities, que puede suponer situar a Talavera como referente en el desarrollo de este tipo de programas. Para analizar todos estos aspectos se han organizado las siguientes mesas de debate. MESA SMART CITIES 21/10 a las 19.00 horas Aprovechando la oportunidad del programa EDUSI y la presencia del 5G en Talavera, se mostrará el abanico de nuevos servicios y posibilidades que se ofrecen a los ciudadanos y su influencia en los futuros desarrollos y planeamientos. Ponentes: DANI TITO. Concejal de Nuevas tecnologías MESA DEL RIO 23/10 a las 19.00 horas Uno de los proyectos con mayor relevancia e influencia en la imagen y configuración de Talavera de la Reina. Ponentes: SERGIO DE LA LLAVE. Concejal de Medio ambiente MESA DE PATRIMONIO 25/10 a las 19.00 horas El objetivo es situar a la audiencia ante el reto de la declaración de conjunto histórico. Poder anticipar las fortalezas y las debilidades de todo este proceso. Ponentes: JOSE ANTONIO CARRILLO. Concejal de Urbanismo. (Ponencias abiertas al público y gratuitas-Punto de Encuentro y Cultura El Salvador-Talavera de la Reina. Calle Luis Jiménez s/n. Talavera de la Reina) |
Agregar comentario