Ana María Gómez asiste en Camuñas a la inauguración del Francisquete 2016

La diputada de Cultura, Educación e Igualdad, Ana María Gómez Diego,  mostró ayer el apoyo de la Diputación de Toledo a la fiesta de Camuñas conocida como Francisquete, que ofrece diversos actos y actividades hasta mañana domingo, cuando se clausure el evento con el cierre del mercado y las muestras de artesanía, oficios y tabernas

Ana María Gómez asiste en Camuñas a la inauguración del Francisquete 2016
imagen de Ana María Gómez asiste en Camuñas a la inauguración del Francisquete 2016
Objetivo CLM
Domingo, 07/08/2016 | Camuñas | Toledo | Portada, Cultura

La diputada provincial representó ayer a la Institución en el acto inaugural de la IX edición del Juramento de Guerrillero Francisco Sánchez Fernández, conocido como Francisquete, personaje que destacó en la Guerra de la Independencia de 1808 por su activa participación como guerrillero contra los franceses, hace ahora doscientos años.

Acompañando a alcaldesa de Camuñas, María del Carmen Cano, a su Corporación y a los muchos cargos institucionales presentes, así como alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, la diputada Ana María Gómez participó de la inauguración de la novena edición de esta fiesta que propone un homenaje a “El Tío Camuñas”, con la intención de evocar teatralmente la figura de uno de los guerrilleros españoles más influyentes en la represión del ejército opresor francés.

Ana María Gómez ha reconocido el enorme trabajo de organización llevado a cabo por la Asociación Cultural La Partida  de Camuñas y el Ayuntamiento de la localidad, por ser capaces de crecer cada nueva edición en la tarea de viajar hasta principios del siglo XIX, cuando se dio a conocer y se revalorizó la figura del guerrillero Francisco Sánchez Fernández, más conocido como Tío Camuñas o Francisquete, uno de los más famosos guerrilleros de La Mancha durante la Guerra de la Independencia Española.

La diputada provincial participó de la apertura oficial de la muestra de oficios y artesanía, del discurso inaugural, a cargo de Arturo Salas Almonacid y de la recepción de las tropas napoleónicas. asociaciones colaboradoras y del correspondiente desfile por las calles de Camuñas.

Los hechos que se recrean en Camuñas, a pesar de estar relacionados con la guerra, son un llamamiento a la paz y la armonía entre sus conciudadanos y visitantes.

Durante todo el fin de semana se celebran exposiciones, conferencias y diversas exhibiciones de actividades propias del siglo XIX, que intentan enriquecer la cultura de pueblo de Camuñas  y de la comarca de La Mancha.

Estas jornadas son posibles gracias a la participación voluntaria de gran número de socios, que se implican completamente en el objetivo común de otorgar brillantez a  los muchos actos desarrollados en el municipio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo