Álvarez señala que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina comenzó la campaña de prevención contra los mosquitos quironómidos en el mes de marzo

El concejal de Sanidad informa que ha instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo para que aumenten el caudal del Tajo y limpien de vegetación su cauce con el fin de atajar esta plaga

Antonio Álvarez señala que los mosquitos quironómidos no pican y no son transmisores de enfermedades y que el tratamiento preventivo está siendo reforzado por un pan de choque especial que triplica la frecuencia de los tratamientos

Álvarez señala que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina comenzó la campaña de prevención contra los mosquitos quironómidos en el mes de marzo
Objetivo CLM
Miércoles, 17/05/2017 | Talavera de la Reina | Toledo | Portada, Medio Ambiente

El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Antonio Álvarez, ha explicado las medidas que desde su concejalía se están llevando a cabo para paliar la plaga de mosquitos quironómidos que afectan a diferentes zonas de Talavera, con especial incidencia en las zonas aledañas a la ribera del río Tajo.

El concejal ha explicado que desde el pasado mes de marzo el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña preventiva de fumigación en todas las zonas de Talavera con adulticida y larvicida por parte de la empresa talaverana Exprodim, con  más de 30 años de experiencia, que ha realizado, desde entonces, la fumigación cada 10 días con un vehículo especial provisto de un cañón nebulizador en horario nocturno.

Álvarez ha señalado que desde su concejalía se llevan a cabo durante todo el año medidas contra la proliferación de plagas en zonas públicas y que este año se han adelantado las campañas preventivas contra los mosquitos quironómidos que el pasado año ya hicieron acto de presencia en Talavera.

Según ha explicado el edil de Sanidad, la campaña comenzó en el pasado mes de marzo, coincidiendo con su ciclo biológico y está previsto que continúe hasta el próximo mes de septiembre en todos los sectores urbanos y con un especial reforzamiento en aquellas zonas donde mayor presencia de estos insectos se ha detectado como el parque de La Alameda, la calle Real Fábrica de Sedas, Ronda del Cañillo, Ribera del Río Tajo hasta la zona de La Bombonera, zona de las Murallas de la calle Carnicerías, Entretorrres, aledaños de los Juzgados, Universidad y Jardines del Prado en su totalidad.

En concreto desde el mes de marzo, se están aplicando dos tipos de tratamientos. El primero de ellos, con larvicidas, va dirigido a la fase larvaria de los quironómidos con el objetivo de controlar las larvas. Para ello se ha efectuado este tratamiento en zonas de aguas estancadas con insecticidas biológicos, cuya composición es Bacillus thuringiensis israeliensis. Dicho tratamiento, se realiza mediante espolvoreo de producto granulado y no es peligroso para mamíferos, aves o peces y otros insectos, ya que es un larvicida selectivo y solo actúa sobre las larvas de los mosquitos. Tampoco es peligroso para el Medio Ambiente, ya que su uso está autorizado para los cursos de agua.

A este tratamiento se ha sumado otro dirigido a imbornales y sumideros, empleando insecticidas biorracionales en formato de pastillas, cuyo principio activo es el diflubenzuron, en las calles de zonas próximas al río como Ronda del Cañillo, Real Fábrica de Sedas, Zonas de La Alameda, Zona de Recinto Ferial, Antonio Torres, Plaza del Pan y aledañas. Su uso no produce daños a otras especies ni efectos secundarios al Medio Ambiente, ya que no se emplea en cursos de agua, sino en imbornales y alcantarillado para impedir la cría de mosquitos en estos puntos.

La empresa encargada de estos trabajos también ha aplicado tratamientos adulticidas con la finalidad de eliminar los ejemplares adultos de los quironómidos. Estas actuaciones se han llevado a cabo en las zonas verdes próximas al río como la Ronda del Cañillo, Real Fábrica de Sedas, Zona de la Universidad,  zona de Entretorres, Calle Carnicerías, Plaza del Pan, Alameda y Jardines del Prado.  Para realizar dichos tratamientos,  se emplea un cañón atomizador-pulverizador, “que hace más efectiva la actuación del control de plagas” durante la noche, “para generar menos molestias a los ciudadanos”.

Los productos empleados son piretroides, es decir, insecticidas obtenidos de platas naturales y posteriormente sintetizados. No son tóxicos para las personas ni para los animales de sangre caliente y su degradación en el Medio Ambiente es rápida, por lo que no deja acumulación. No afecta a la actividad microbiana y no daña a las plantas ni a las flores.

Álvarez ha informado que los cambios estacionales y de temperatura, la lluvia, la humedad, junto con el bajo caudal del río, la acidez del agua y el exceso de vegetación en sus márgenes  favorece la eclosión de estos mosquitos, “por lo que se ha dado la suma de todos los condicionantes necesarios para que se produjera una eclosión masiva de estos insectos”.

Por esta razón el concejal ha explicado que desde el Ayuntamiento se han puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica del Tajo a principios del mes de mayo a fin de sumar sinergias con el objetivo de paliar esta plaga solicitando por escrito que se aumente el caudal del río y limpie la vegetación de su cauce como medida efectiva contra estos insectos y su proliferación.

En este sentido el concejal ha manifestado que tanto el alcalde como el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, continúan manteniendo conversaciones con los responsables de la CHT para lograr soluciones efectivas.

Paralelamente Álvarez ha explicado que, a pesar de la previsión desde el mes de marzo, la campaña necesita de un refuerzo y plan de choque que ya estaba previsto y que en la actualidad se está llevando a cabo con la intensificación del calendario de fumigación que en el mes de mayo y junio triplicará la frecuencia de los tratamientos que se están llevando a cabo dentro de las medidas previstas para paliar la plaga de mosquitos quironómidos que afectan a las zonas aledañas a la ribera del río Tajo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo