Toledo solicitará al Ministerio que el nuevo Plan Hidrológico contemple el impacto negativo del trasvase en el río Tajo

Toledo solicitará al Ministerio que el nuevo Plan Hidrológico contemple el impacto negativo del trasvase en el río Tajo
Objetivo CLM
Lunes, 13/12/2021 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente

La portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Transición Ecológica, Noelia de la Cruz, ha intervenido este lunes en el Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Río Tajo en el que se han acordado las observaciones que el Ayuntamiento de Toledo va a presentar al Tercer Ciclo de Planificación del Plan Hidrológico del Tajo, un documento “de consenso, coherente, bien construido y con base jurídica, elaborado por la ponencia técnica del Consejo”, tal y como ha explicado la edil.

Entre las aportaciones que el Ayuntamiento como ciudad hará ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la portavoz del equipo de Gobierno ha destacado que en primer lugar “alertamos de la omisión del impacto del acueducto Tajo-Segura en la planificación, es decir, del trasvase”, para añadir que la mejora del caudal ecológico del río Tajo y facilitar la regeneración natural del río, es otra de las observaciones fundamentales de Toledo al Tercer Ciclo de Planificación del Plan Hidrológico del Tajo.

En este sentido, Noelia de la Cruz ha avanzado que las observaciones están dirigidas a una mejor gestión del ciclo integral de agua en el municipio en lo que respecta al abastecimiento y depuración de las aguas, además de enfatizar en el valor natural del Tajo a su paso por Toledo e incorporar el concepto ‘paisajes del Tajo’ como elemento esencial y seña de identidad de la ciudad.

Fomentar la participación pública en torno al río, impulsar programas de investigación, desarrollo e innovación, y establecer procesos de cogobernanza en la planificación del Tajo, son otras de las líneas establecidas en este documento elaborado por la ponencia técnica y en el que se han recogido las aportaciones presentadas por numerosos miembros del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Río Tajo.

Asimismo, como ha indicado la concejala de Transición Ecológica, en el documento de observaciones se aboga por los principios rectores de acceso al agua como derecho universal, además de establecer objetivos de calidad del agua y poner en valor las crecidas como herramienta esencial en la consecución de los objetivos de calidad ambiental.

Un documento bien recibido

“El Consejo hoy ha debatido este documento que ha sido bien recibido por todos y hemos tenido oportunidad de agradecer a la ponencia técnica su trabajo”, ha comentado Noelia de la Cruz, para valorar el trabajo y consenso alcanzado en el marco del Pacto y el proceso de participación que ha dado como resultado esta guía de observaciones que en los próximos días se presentará en el Ministerio.

De esta forma, y antes de dar por concluido el documento de observaciones, el Consejo ha acordado hoy ampliar hasta finales de semana el periodo para posibles incorporaciones y añadir los matices apuntados por los miembros del Consejo en la jornada de este lunes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo