Toledo será sede de la próxima asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio en noviembre>> Conciertos, exposiciones y medición de impacto turístico centran la agenda del 40 aniversario Objetivo CLM La ciudad de Toledo acogerá los días 7 y 8 de noviembre de 2025 la próxima Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, según se ha acordado durante el encuentro celebrado este sábado en el Alcázar de Segovia. El evento coincidirá con la conmemoración del 40 aniversario de la declaración de los cascos históricos de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como Patrimonio Mundial por la Unesco, un hito que marcará la agenda del organismo durante los próximos meses. El presidente del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, ha destacado que las tres ciudades fundadoras organizarán un concierto en Ávila y una exposición fotográfica en la Real Academia de España en Roma para difundir su legado. “Este reconocimiento no solo impulsó el turismo nacional, sino que permitió sumar a otras doce ciudades españolas a la lista de la Unesco”, ha subrayado durante su intervención. La nueva Comisión Ejecutiva, integrada por los alcaldes de Tarragona (Rubén Viñuales), Toledo (Carlos Velázquez) y Úbeda (Antonia Olivares), ha presentado un sistema pionero para medir el impacto económico de las campañas promocionales internacionales. Este modelo, desarrollado con la Secretaría de Estado de Turismo, permitirá optimizar las inversiones y cuantificar el retorno de acciones como la próxima presentación conjunta ante turoperadores en Dublín, prevista para el 27 de noviembre. En el ámbito cultural, el regidor toledano Carlos Velázquez asumirá la presidencia de la comisión dedicada a este ámbito, donde promoverá proyectos educativos y deportivos. La agenda incluirá además la Gala de entrega de premios del Circuito de Carreras 2025, que cerrará su edición con la San Silvestre Toledana del 31 de diciembre, coincidiendo con la condición de Ciudad Europea del Deporte que comparten Toledo y Segovia. Durante la asamblea se ha reconocido la labor de la expresidenta Goretti Sanmartín, quien continuará colaborando en la ejecutiva. Mazarías ha cerrado su intervención reiterando el compromiso de “fortalecer el prestigio de la marca colectiva” mediante estrategias que combinen innovación tecnológica y divulgación patrimonial. |



































Agregar comentario