Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos

>> La iniciativa, enmarcada en el Plan de Vertidos Cero, incluye proyectos para reutilizar aguas residuales en zonas verdes

Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos
Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos Toledo retira 150 metros cúbicos de escombros en las riberas del Tajo dentro de un plan para eliminar vertidos
Objetivo CLM
Martes, 11/03/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Toledo ha retirado 150 metros cúbicos de escombros en cinco puntos de las riberas del río Tajo, según ha detallado el concejal de Medioambiente y Río Tajo, Rubén Lozano. La intervención, iniciada en diciembre de 2023, forma parte del Plan de Vertidos Cero, desarrollado en colaboración con la Cátedra del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss.

Lozano ha destacado que los residuos eliminados correspondían a “montañas de escombros que hacían un efecto llamada para que se siguiese depositando basura contaminante a orillas del río”. La empresa adjudicataria ha trasladado los materiales a plantas especializadas para su tratamiento.

El edil ha recordado que, desde el inicio del plan, nueve puntos contaminantes han sido clausurados en la ciudad, incluidos los baños públicos de La Peraleda, el Arroyo del Aserradero, el Matadero y el vertido de Los Cigarrales. Además, ha subrayado que la limpieza se ha centrado en áreas identificadas mediante el visor geográfico de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, especialmente en el polígono industrial.

Entre los proyectos futuros, Lozano ha avanzado que se trabaja en la eliminación de un vertido en el Campus de la Fábrica de Armas de la UCLM, con el objetivo de “elaborar un proyecto para reutilizar todo el agua en el riego de las zonas verdes del campus”. Esta medida busca integrar la sostenibilidad en la gestión urbana, alineándose con los compromisos ambientales del consistorio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo