Toledo recibirá más de 23 millones de euros para fomentar la empleabilidad en colectivos vulnerables

>> Plan de Apoyo Activo al Empleo

Toledo recibirá más de 23 millones de euros para fomentar la empleabilidad en colectivos vulnerables
Objetivo CLM
Lunes, 02/12/2024 | Toledo | Toledo | Sociedad, Economía

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha firmado junto al Gobierno regional el convenio del Programa de Apoyo Activo al Empleo 2024, que prevé la creación inicial de 2.536 puestos de trabajo en la provincia, en el marco de los 7.000 empleos que generará el programa en Castilla-La Mancha. Este acuerdo supone una inversión superior a los 23 millones de euros, aportados por la Diputación (9,24 millones) y la Junta de Comunidades (14,3 millones).

Durante el acto, celebrado en el Palacio de Fuensalida, estuvieron presentes el presidente regional, Emiliano García-Page; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; los presidentes de las cinco diputaciones provinciales; representantes empresariales y agentes sociales. Cedillo destacó que este programa busca beneficiar a colectivos con mayores dificultades, como desempleados de larga duración, personas en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, mayores de 50 años o personas en situación de vulnerabilidad.

Compromiso con el empleo inclusivo y la lucha contra la despoblación

Cedillo subrayó que el programa no solo pretende reducir el paro y mejorar la formación de las personas desempleadas, sino que también busca fomentar un empleo sostenible y de calidad, contribuyendo a combatir la despoblación en el territorio. “Este programa representa una oportunidad para avanzar en la búsqueda de empleo y sacar a muchas personas del círculo del desempleo”, afirmó.

Asimismo, la presidenta resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y empresas para lograr un mercado laboral más inclusivo y dinámico, destacando que esta iniciativa se ha logrado gracias al diálogo y consenso institucional. Cedillo afirmó que la prioridad es “responder a las demandas ciudadanas en acceso al mercado laboral, formación profesional y facilitación de contrataciones”.

El convenio, que se enmarca en el Plan de Empleo de Castilla-La Mancha 2024-2025, refuerza el compromiso institucional con el desarrollo económico y social de la región, dejando de lado diferencias políticas para trabajar en beneficio de la ciudadanía.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo