Toledo ilumina este viernes de amarillo el torreón de La Cava con motivo del Día Mundial de la Osteogénesis

Toledo ilumina este viernes de amarillo el torreón de La Cava con motivo del Día Mundial de la Osteogénesis
Objetivo CLM
Jueves, 05/05/2022 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad, Salud

El Ayuntamiento de Toledo se suma este viernes, 6 de mayo, al Día Mundial de la Osteogénesis Impresfecta con la iluminación del torreón de La Cava de color amarillo con el fin de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad poco frecuente, congénita y actualmente incurable. La osteogénesis imperfecta (OI) comprende un grupo heterogéneo de trastornos genéticos caracterizados por un aumento de la fragilidad ósea, baja masa ósea, susceptibilidad a fracturas óseas de gravedad variable, dolor crónico y un amplio abanico de manifestaciones clínicas.

Este año, las tres entidades españolas especializadas en la OI, la Asociación de Huesos de Cristal de España (Ahuce), la Fundación Ahuce y la Asociación madrileña de osteogénesis imperfecta (AMOI), se han unido para ofrecer una campaña conjunta por el Día Mundial de la OI. Y se han adherido a la campaña internacional del Wishbone Day 2021, bajo el lema #OIStrong Juntos somos más fuertes.

El objetivo, tal y como informan desde estas entidades, es mostrar la resiliencia de la comunidad OI, centrándose en los aspectos reales y positivos de sus miembros, para conmemorar este día y demostrar “cómo unidas somos más fuertes y llegamos más lejos”.

En España se ha llevado a cabo la iniciativa ‘Ilumina el mundo de amarillo’, color representativo del Día Mundial de la OI, a través de la cual decenas de edificios y monumentos representativos de distintos lugares del territorio español, se iluminan de amarillo el 6 de mayo, como el torreón de La Cava en Toledo.

En torno al Día Mundial se ofrecen actividades de diversa índole: jornadas científicas, actos de visibilidad y otras actividades de carácter social. Con el fin de saber más sobre las vidas y los desafíos a los que se enfrentan las personas con OI, se ha creado el juego ‘Quién es quién de la osteogénesis imperfecta’, que reúne a 32 personajes con OI del mundo, que son referentes en el ámbito del deporte, el arte o el activismo.

O la actividad ‘Conoce a las protagonistas’ que ofrece la oportunidad de interactuar con algunas de las personas, para descubrir más sobre sus fortalezas y sus retos. Por último, se ha elaborado un material específico para la comunidad educativa para acercar la osteogénesis imperfecta y su Día Mundial a las aulas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo