El barrio de la judería del Casco Histórico volverá a acoger entre el 26 y el 28 de septiembre una nueva edición del programa “Encuentros en la Judería” con la celebración del “Rosh Hashaná”, la festividad del año nuevo en el calendario sefardí
Toledo celebra el año nuevo sefardí con una nueva edición de “Encuentros en la Judería”Objetivo CLM La concejal de Turismo, Ana Isabel Fernández, ha informado hoy sobre las actividades de esta nueva edición que se iniciará el próximo viernes con el Mural de los Deseos, en los Jardines del Tránsito.
Veladas musicales con un encendido de velas y el llamamiento simbólico del Shofar a la asamblea, así como el acto alegórico de purificación de los pecados es otra de las actividades recogidas en este programa.
Un taller de danzas israelíes en la Sinagoga del Tránsito, el mercadillo de año nuevo o un cuenta cuentos en el IES Sefarad son otros de los atractivos de esta cita que se acompañará de la tradicional gastronomía sefardí.
A este respecto, habrá más de una veintena de establecimientos hosteleros de la ciudad ofreciendo tapas, recetas y menús específicos sefardíes; lo que ha sido agradecido por la concejal quien ha reconocido que los empresarios “han acogido muy bien este proyecto, con mucha ilusión y han tenido que hacer un esfuerzo para formarse” en esta materia.
Fernández ha señalado que el programa “Encuentros en la Judería” tiene una gran aceptación entre la comunidad sefardí y entre los propios toledanos y ha subrayado la importancia de recrear estas actividades con el máximo respeto a las tradiciones judías. |
Agregar comentario