Toledo avanza en movilidad urbana sostenible con las obras del tercer carril y los itinerarios biosaludables que comenzarán este año Objetivo CLM La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha anunciado este lunes cuatro proyectos de infraestructuras “que van a empezar a ser una realidad este mismo año” y que supondrán “una importante mejora de la movilidad urbana” de Toledo por un importe que superará los once millones de euros. La alcaldesa ha ofrecido los pormenores de estos proyectos en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana, Xavier Flores; el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha, Francisco Javier González Cabezas; y el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, con quienes se ha reunido a lo largo de la mañana. Milagros Tolón ha destacado que las “importantes infraestructuras” que ha presentado hoy “mejorarán la conexión entre los barrios y responderán a dos de los principales condicionantes del urbanismo de Toledo”, como es el caso de su extensión, con más de 20 kilómetros de longitud, y la disgregación de sus barrios. En este punto, la primera edil ha enmarcado esta presentación en el proceso de modernización y de renovación que impulsa su Gobierno a través de iniciativas vinculadas a “un Toledo Sostenible, Saludable, Seguro, Social y Smart City”. Todo ello haciendo uso de “poderosas herramientas de planificación como son el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Toledo, el Avance del Plan de Ordenación Municipal o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que sitúan al peatón como eje de la movilidad y del desarrollo urbano”, tal y como ha destacado. Y es que, según ha valorado, “Toledo está en la agenda del Gobierno de España para mejorar la movilidad y la comunicación en la ciudad”. Eso, ha añadido, “es una realidad que cuenta con sus respectivas inversiones” con un montante total, entre los cuatro proyectos presentados, de 32,89 millones de euros. Proyectos El jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha, Francisco Javier González Cabezas ha explicado los proyectos.
Además, se establece una nueva glorieta en la calle Jarama para reconducir los movimientos hacia To-23 en sentido Toledo y suprimir un acceso peligroso de dicha calle a la carretera. Desde dicha glorieta partirá el nuevo ramal que se convertirá en tercer carril hasta el enlace con la A-42. De otro lado, en la margen contraria se segrega el movimiento TO-23 hacia calle Río Arlés (zona comercial y hospital universitario) del propio tráfico de la glorieta, lo que mejorará el nivel de servicio actual.
“Hechos, no palabras” Por su parte, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha mantenido que estos proyectos constituyen “un compromiso claro pues no son palabras, son hechos, y tampoco son sólo imágenes, sino que serán publicaciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE)”. Además, ha destacado que se trata de cuestiones que afectan y que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos “promoviendo el poder caminar, ir en bicicleta, reducir atascos o mejorar la accesibilidad”. Todo ello con un montante que irá “más allá de los 11 millones que se licitarán este año” a través de obras “transformadoras” que “reafirman el compromiso del Gobierno central con Toledo y con la mejora de la calidad de vida e infraestructuras”. |
Agregar comentario