Toledo aprueba la reparación urgente de las escaleras mecánicas tras siete años sin solución por parte de la concesionaria Objetivo CLM El concejal de Movilidad y Régimen Interior, Iñaki Jiménez, ha anunciado que la semana que viene la Junta de Gobierno Local aprobará la realización de la obra de reparación subsidiaria de las escaleras mecánicas, cuyo coste se repercutirá posteriormente a la empresa concesionaria. De esta forma, "pondremos fin a una situación que lleva cerca de siete años sin solucionarse", ha señalado Jiménez, explicando que "el proyecto ya está hecho, solo falta licitarlo e irá con carácter de urgencia, por lo que en 15 días el procedimiento estará hecho y en el primer trimestre estar realizada la obra para impermeabilizarlo y evitar así las filtraciones de agua". Una obra que tendrá un coste aproximado de 280.000 euros. Por otro lado, Jiménez ha informado de las obras que se van a realizar en la Delegación del Gobierno que implicarán la ocupación de parte de la vía pública en el entorno de la plaza de Zocodover y, por tanto, afectarán a la movilidad. La grúa se ubicará en la bajada del Arco de la Sangre, donde está actualmente la estatua de Cervantes, que se retirará hasta que finalice la obra. Además, se restringirá el paso de peatones por este lugar. Los autobuses urbanos se instalarán temporalmente en la calle Gerardo Lobo, donde se retirarán las plazas de parking de zona verde de residentes del lado derecho y se pondrán en el lado izquierdo, quedando la calle en sentido único de bajada. Además, se instalará una lanzadera de autobuses que subirán desde Bisagra hasta Zocodover para personas con movilidad reducida. En cuanto a la subvención al transporte público denegada por el Ministerio, que asciende a unos 520.000 euros, en base a una deuda de la empresa concesionaria UNAUTO de 0,99 céntimos con fecha de mayo de 2020, el Ayuntamiento ha presentado un recurso de apelación que ha sido admitido a trámite. Respecto a la zona magenta, Jiménez ha explicado que se está pintando el parking de Safont, que contará con 610 plazas de aparcamiento y entrará en funcionamiento en febrero. Además, ha reiterado que la implantación de la zona magenta en Santa María de Benquerencia responde a una necesidad de aparcamiento en el entorno del Hospital Universitario de Toledo y a una cuestión de seguridad, acondicionando una parcela municipal como parking donde los vecinos empadronados en Toledo y que paguen el impuesto de circulación en la ciudad no tendrán que pagar nada. |
Agregar comentario