Terrinches tendrá una de las réplicas de la estela funeraria de Castillejo del Bonete que custodia el Museo Provincial

  • La alcaldesa, Ana Isabel García Jiménez, asegura que las reproducciones han sido elaboradas con un altísimo nivel de perfección y semejanza a la original por el experto Eleuterio Baeza Chico
     
  • El profesor Luis Benítez de Lugo Enrich ha coordinado la intervención y depósito de esta excepcional estela funeraria excepcional, tanto de la original como de las réplicas

Terrinches tendrá una de las réplicas de la estela funeraria de Castillejo del Bonete que custodia el Museo Provincial
Terrinches tendrá una de las réplicas de la estela funeraria de Castillejo del Bonete que custodia el Museo Provincial Terrinches tendrá una de las réplicas de la estela funeraria de Castillejo del Bonete que custodia el Museo Provincial
Objetivo CLM
Lunes, 30/01/2023 | Terrinches | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura

La alcaldesa de Terrinches, Ana García, afirma que el Ayuntamiento ha encargado una réplica de la estela funeraria hallada en Castillejo del Bonete, depositada la pasada semana en el Museo Provincial, para que la población de Terrinches pueda disfrutar de la pieza.

“Esta réplica será destinada en el futuro a la Sala Museográfica Municipal de Terrinches ya existente”, comenta Ana García, quien muestra su satisfacción de que la estela funeraria de Castillejo de Bonete ya se encuentre en el Museo Provincial, que gestiona la Junta de Comunidades, así como una réplica de la misma para utilizarse en el Gabinete Didáctico del Museo.

Castillejo de Bonete es el yacimiento localizado en el término municipal de Terrinches en el que el Ayuntamiento ha promovido sucesivas campañas de excavación desde 2003. Se trata de un complejo ceremonial calcolítico de la Edad del Bronce.

Destaca Ana García que las réplicas “han sido elaboradas con un altísimo nivel de perfección y semejanza al original por Eleuterio Baeza Chico, restaurador de bienes culturales especializado en intervenciones sobre patrimonio arqueológico y paleontológico. Luis Benítez de Lugo Enrich, profesor de Prehistoria de la UCM, ha coordinado la intervención y depósito, tanto del original como de las réplicas de esta estela funeraria excepcional”.

Es una pieza singular, la primera estela y más antigua del sur de la Meseta y la provincia de Ciudad Real. Y fue localizada en una cueva natural que se utilizó como sepulcro. Posee una simbología única porque reúne fósiles y conchas a la vez, de ahí su singularidad. El estudio realizado sobre la estela apunta que los fósiles asociados a enterramientos, sepulcros o túmulos parecen relacionados con rituales ceremoniales o amuletos y que las conchas portaban buena fortuna, fertilidad, fecundidad y auguraban una vida para después de la muerte.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo