Expo AIRE ha concluido su segunda edición con un marcado enfoque en el futuro sostenible de los espacios naturales en España. El evento, que ha reunido a más de 50 empresas, 60 expertos y representantes de 8 comunidades autónomas, ha debatido sobre las necesidades y retos del país para lograr una gestión más eficiente de estos entornos.
La feria ha contado con la participación de directores generales de espacios naturales y turismo de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Galicia, Aragón, Región de Murcia y Baleares, quienes han dialogado con empresas, profesionales y referentes del sector.
Durante el congreso, en la charla titulada “Gestión eficiente de los espacios naturales protegidos: cómo gestionar las afluencias de turistas”, se abordaron soluciones para una gestión responsable del turismo en estos enclaves. Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de la colaboración público-privada y las estrategias implementadas para regular las visitas, como la creación de “barreras de esfuerzo” que limitan el acceso de vehículos y los planes contra incendios en épocas de riesgo.
Vicente Sánchez Migallón, director de Expo AIRE, subrayó que la feria nace como un punto de encuentro para ofrecer soluciones sostenibles: “Nuestra biodiversidad requiere que asumamos la responsabilidad de protegerla y transformarla para que siga siendo un espacio vivo”.
Expo AIRE ha puesto de manifiesto la relevancia de las áreas protegidas en España, que abarca el 36% de su superficie terrestre y el 12% de la marina, superando los objetivos europeos fijados para 2030.
Premios AIRE24
La feria también celebró la entrega de los Premios AIRE24, destinados a reconocer iniciativas sobresalientes en sostenibilidad y promoción de los espacios naturales. La empresa Tecnove, con sede en Herencia (Ciudad Real), fue galardonada con el premio a la “Responsabilidad Medioambiental”.
Relación de premiados en 2024:
- Kampaoh: Premio 'Eco-Innovación'
- España Verde: Premio 'Iniciativa de Turismo Sostenible'
- Fernando Valladares y Joaquín Araujo: Premio 'Divulgación Científica'
- Turismo de Aragón: Premio 'Apoyo al Turismo Activo'
- Tecnove: Premio 'Responsabilidad Medioambiental'
- COVAP: Premio 'Liderazgo Sostenible'
- Paradores de España: Premio 'Empresa Verde'
- Junta de Andalucía: Premio 'Referente en Sostenibilidad'
Expo AIRE reafirma su papel como foro nacional de referencia para fomentar la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y el equilibrio entre desarrollo económico y respeto por los espacios naturales.
Agregar comentario