Desde hace un par de años, en la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional se instaló un sistema tecnológico que transformó la intervención quirúrgica correctiva de la hipermetropía, el astigmatismo y la miopía.
Se trata de tecnología diseñada para convertir una cirugía —que antes se realizaba en horas— en un procedimiento sencillo que puede durar un par de minutos.
La tecnología proporciona cada vez más herramientas y recursos a la medicina para mejorar los procesos, brindar mejor atención y resultados a los pacientes. Esto es solo una pequeña muestra de los avances alcanzados, frente a los que pueden materializarse a mediano o largo plazo.
Tecnología en lentes de contacto
Los lentes de contacto o lentillas son una alternativa estética y práctica utilizada especialmente para tratar defectos refractivos de nivel bajo a medio.
Antes era necesario retirar las lentillas cada noche para dormir, pero los avances tecnológicos actuales permiten su uso continuo hasta por 6 días, debido a que están fabricadas con hidrogel de silicona, un material que favorece el flujo de oxígeno hacia los ojos.
Alta tecnología en lentes de contacto
Además de la tecnología Orto K, otros avances científicos acercan paso a paso a la sociedad a lentes de contacto futuristas, de realidad aumentada para mejorar el nivel de visión de los pacientes, lentillas diseñadas para detectar daños en la retina y otros que pueden minimizar el cansancio ocular.
Tecnología en cirugía refractiva
Con estas innovaciones se pretende modificar la anatomía ocular según el defecto que tenga el paciente, con el fin de eliminar el daño refractivo a través de la aplicación de técnicas correctivas con láser. Para aplicar dichas técnicas se consideran aspectos como el nivel de dioptría, la curvatura de la córnea, entre otros.
Lasik
Aunque la cirugía con tecnología Lasik se realiza desde hace más de 20 años, cada avance tecnológico reciente mejora los resultados y minimiza los posibles riesgos. Este proceso de cicatrización natural está indicado para corregir astigmatismo y miopía de nivel bajo y medio, así como hipermetropía de bajo nivel.
PRK
La cirugía refractiva PRK está indicada para pacientes con defectos refractivos como la vista cansada que presentan córneas delgadas, o que realicen actividades de riesgo o de contacto.
El proceso de recuperación del paciente luego de realizar esta cirugía puede tardar hasta 2 semanas —plazo en el que debe usar lentillas terapéuticas—, pues esta técnica es un poco más delicada en comparación con la técnica Lasi.
Intralasik
Esta tecnología quirúrgica no invasiva fue diseñada para remodelar la córnea en una intervención que no supera los 10 minutos: se anestesia al paciente, se crea un flap con un láser Intralase y después se corrigen las dioptrías con láser Excimer.
Implante de ICL o lentes fáquicas
Esta técnica supone la implantación de una lente fáquica —lentilla intraocular diseñada para corregir la miopía— sin modificar la estructura natural del ojo. Es un procedimiento ambulatorio, rápido e indoloro que garantiza una recuperación rápida y que le permitirá al paciente el retiro de los implantes si así lo desea.
LIO o lentes pseudofáquicas
Estos implantes fueron diseñados para la corrección de dioptrías en pacientes mayores de 40 años, quienes presenten condiciones que no puedan ser tratadas con otro tipo de cirugías. La colocación de este implante —lentilla intraocular— mejorará el enfoque afectado por una disfunción en el cristalino.
ReLEx SMILE
Esta es la técnica quirúrgica más moderna, menos invasiva y de menor riesgo. Con este procedimiento se corrigen los daños refractivos más comunes de forma segura y cómoda para el paciente.
Láser femtosegundo
Cada vez son más los hospitales y clínicas que implementan plataformas para cirugía láser de empresas como VisuMax y Excimer, productos láser de femtosegundo de alta tecnología para tratar diversos grados de daño corneal y defectos refractivos. Estos equipamientos ayudan a disminuir la dioptría en pacientes en un rango entre 0 y 0,50.
Tecnología 3D para corrección de daños oculares
Esta tecnología comprende sistemas de visualización que permiten a los médicos tener una visión más precisa y detallada en procedimientos quirúrgicos de la retina, la córnea y el cristalino. Además, este sistema permite realizar grabaciones con fines educativos y didácticos útiles para complementar la docencia.
Láser STL para glaucoma
Este tratamiento minimiza la presión intraocular causada por el glaucoma en cuestión de minutos y sin cirugías.
Tecnología Optomap
Este sistema de exploración permite estudiar enfermedades en la retina con una visión de 360°, sin ocasionar dilatación de la pupila ni incomodidades visuales.
Además de los anillos intracorneales para tratar el queratocono, los inlays corneales para corregir la presbicia que ya son una realidad, la cirugía robótica y la telecirugía son una promesa de evolución tecnológica para corregir daños oculares con niveles de riesgo mínimos y excelentes resultados.
Añadir nuevo comentario