La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real condena el asesinato machista de Pilar con un minuto de silencio

  • Con este crimen son ya 13 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año y 9 los menores que han quedado huérfanos
  • Según un estudio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género: “la media para presentar una denuncia por parte de las víctimas es de 8 años y 8 meses. Casi una década de terror, de miedo, de soledad” ha señalado Broceño

La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real condena el asesinato machista de Pilar con un minuto de silencio
Objetivo CLM
Martes, 10/06/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

La Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real ha guardado un minuto de silencio en memoria de Pilar, una mujer de 50 años asesinada el pasado 7 de junio en Marbella por violencia de género. El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha encabezado este acto de condena y recuerdo, al que se han sumado empleados públicos, ciudadanía y representantes del resto de administraciones.

El subdelegado del Gobierno ha recordado que con este crimen son ya 13 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año y 9 los menores que han quedado huérfanos. Asimismo, ha alertado sobre el dato estremecedor de un estudio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género: “la media para presentar una denuncia por parte de las víctimas es de 8 años y 8 meses. Casi una década de terror, de miedo, de soledad”.

David Broceño ha subrayado que este retraso no es por falta de voluntad, sino por el miedo al agresor, la dependencia económica, la protección hacia los hijos o incluso el desconocimiento de a dónde acudir. Por ello, ha insistido en la necesidad de seguir informando, concienciando y apoyando desde todas las administraciones.

Mensaje a las mujeres que sufren violencia de género

Broceño ha querido lanzar un mensaje directo a las mujeres que sufren violencia de género: “No estáis solas, hay salida, y os vamos a ayudar a salir”. También ha apelado al conjunto de la sociedad para que actúe: “Este es un problema colectivo que debemos abordar entre todos. Escuchar, acompañar y denunciar sin juzgar”.

La Subdelegación del Gobierno se suma así a la declaración institucional del Ministerio de Igualdad, que ha reiterado su más rotunda condena por este crimen y ha recordado que desde 2003 ya son 1.307 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde 2013, 63 menores han sido asesinados y 478 han quedado huérfanos por esta lacra.

El Ministerio recuerda que los canales de ayuda están disponibles las 24 horas: el 016, el correo 016-online@igualdad.gob.es, el WhatsApp 600 000 016 y el chat web (violenciagenero.igualdad.gob.es). También están activos el 112, el 091 (Policía Nacional), el 062 (Guardia Civil) y la app AlertCops. Cualquier persona puede activar estos recursos en caso de sospecha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo