Soriano destaca el compromiso del Gobierno regional con la creación de empleo en el sector agroalimentario

Subraya que en 2013 se han concedido 50 millones en ayudas para 358 proyectos de modernización de industrias y cooperativas agroalimentarias
El sector del vino y mosto concentra casi el 40 por ciento de estos proyectos, para los que cuenta con casi 22,3 millones de euros en ayudas
 

Soriano destaca el compromiso del Gobierno regional con la creación de empleo en el sector agroalimentario
Gobierno Castilla la Mancha
Martes, 07/01/2014 | Región | Portada, Sociedad

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que el Gobierno de María Dolores Cospedal “está apoyando los proyectos que tratan de mejorar la calidad de los productos agroalimentarios y de buscar la creación de empleo, tan necesaria en nuestra región”

Así lo ha indicado la consejera esta mañana durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la fábrica de quesos de la Cooperativa Rivera del Tajo, en El Carpio de Tajo (Toledo), donde ha incidido en la importancia del sector primario en el desarrollo y la creación de empleo en los municipios de Castilla-La Mancha.

María Luisa Soriano ha avanzado que el apoyo del Gobierno regional se ha concretado en 2013 en la concesión de ayudas por valor de 50 millones de euros para la mejora de la calidad y de los procesos productivos para industrias y cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

De las mismas se han beneficiado 344 empresas y cooperativas para acometer 358 proyectos de modernización tanto de sus instalaciones como de sus productos, que permitirán la creación de 415 puestos de trabajo, con una inversión global -pública y privada- de 215 millones de euros.

Ayudas por sectores y provincias
Por sectores destaca el de vinos y mostos, con 140 proyectos y unas ayudas públicas de casi 22,3 millones de euros. Le siguen el del aceite y grasas vegetales, con 77 proyectos y 9,1 millones en ayudas; las frutas, hortalizas y legumbres, con 34 proyectos y 3,4 millones; el de lácteos, con 33 proyectos y 5,6 millones; el cárnico, con 22 proyectos y 4,5 millones; y el de cereales, harinas y derivados, con 17 proyectos y 883.000 euros en ayudas públicas.

Por su parte, 11 proyectos subvencionados son de huevos; 5 de alcoholes, aguardientes y licores; otros 5 de semillas, flores y plantas vivas; 4 de frutos secos; 3 de mieles y ceras; 1 de aperitivos; 1 de cervezas, sidras y otras bebidas fermentadas; 1 de alimentación animal; y 4 de otras actividades.

Por provincias, en Toledo se han aprobado 112 proyectos, que cuentan con unas ayudas de 13,5 millones y una inversión global de 60,1 millones; en Ciudad Real 88 proyectos, con 16,9 millones en ayudas y 65 millones de inversión; en Albacete 76 proyectos, con 13,4 millones en ayudas y 61 millones de inversión; en Cuenca 67 proyectos, con 4,3 millones en ayudas y una inversión de 20,4 millones; y en Guadalajara 15 proyectos, con 1,6 millones en ayudas para una inversión total de 8,5 millones.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo