La Solana se pone las gafas violeta” es la nueva campaña de sensibilización contra la violencia de género que está desarrollando la concejalía de Igualdad en colaboración con el Centro de la Mujer. El objetivo es concienciar a la población sobre esta lacra social y promover un cambio de actitud para erradicar el problema. Dentro de las actividades previstas, se han realizado varios ‘scape room’ con alumnos de los dos institutos de secundaria y se han elaborado cuatro vídeos que se difundirán en las redes sociales municipales.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Remedios Romero de Ávila, junto a dos responsables del Centro de la Mujer de La Solana, presentó oficialmente esta nueva campaña que cuenta con una dotación económica de 5.759 euros, muy superior a campañas anteriores. Recalcó la importancia del Pacto de Estado creado en 2017 contra la violencia de género en nuestro país, hablando de los progresos alcanzados y “de lo que mucho que queda por hacer para evitar las amenazas, agresiones y asesinatos que siguen sufriendo las mujeres”.
La Técnica del Área Social del Centro de la Mujer, Fany Orellana, dijo que la campaña pretende lanzar un mensaje a los ciudadanos “para que tengan una mirada distinta y poder detectar las discriminaciones a las que están sometidas las mujeres”. Argumentó que la prevención y la sensibilización son esenciales para anular la violencia de género, “concienciar sobre la magnitud de este problema social y de sus consecuencias es fundamental, además de promover un cambio en la población para conseguir una mayor implicación de la sociedad”.
Esta campaña está dirigida a todo el mundo, pero se ha hecho hincapié especialmente en los jóvenes y adolescentes “porque los últimos estudios demuestran repuntes de violencia machista en este colectivo”, habiendo diseñado actividades específicas para ellos. Se han desarrollado ‘scape rooms’ en los institutos de secundaria de la localidad “con una primera fase expositiva con contenidos relacionados con la igualdad y la prevención de violencia de género y una fase más interactiva en las que tenían reflexionar sobre estos contenidos”.
La coordinadora y asesora jurídica del Centro de la Mujer, María Jesús Rodríguez-Brusco, habló de la elaboración de cuatro vídeos que se emitirán en las distintas redes sociales municipales. Cuarenta personas de la localidad aparecen en los distintos spots ataviados con la camiseta con el lema de campaña y con las gafas violetas. Uno de los videos versa sobre la violencia de género en la adolescencia y la juventud, otro trata la violencia de género como la más grave consecuencia entre la desigualdad entre hombres y mujeres. Las otras dos cintas hablan de micromachismos y de violencia de género en las empresas, respectivamente, según señaló.
Agregar comentario