La Solana se adhiere al Sistema VioGén contra la violencia de género

La Solana se adhiere al Sistema VioGén contra la violencia de género
Objetivo CLM
Martes, 28/02/2023 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad

La prevención y protección de las víctimas de violencia de género ha sido el asunto central de debate en la Junta Local de Seguridad celebrada este martes en el Ayuntamiento de La Solana. La propia subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, ha presidido la reunión en compañía del alcalde, Eulalio Díaz-Cano. También han estado presentes el nuevo jefe de la Guardia Civil en la provincia, teniente coronel Juan Antonio Valle, y el subinspector-jefe de la Policía Local, Antonio Velasco.

El objetivo del cónclave era oficializar la adhesión al Sistema VioGén, un protocolo policial centralizado en el Ministerio del Interior y destinado a proteger a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos. Precisamente, la última memoria de la Policía Local revelaba un aumento de los casos en la localidad durante 2022.

“Es un paso más en la prevención y protección de las víctimas y el papel de las fuerzas de seguridad es fundamental”, declaró Eulalio Díaz-Cano minutos antes de la reunión. “Toda colaboración es poca cuando se trata de erradicar la violencia de género, un tema trasversal para cualquier administración”. Se mostró orgulloso de que la Policía Local ayude en esa tarea.

María Ángeles Herreros se congratuló por institucionalizar esta colaboración entre Guardia Civil y Policía Local como herramienta para avanzar en la seguridad, la vigilancia y el seguimiento de las mujeres víctimas de violencia de género en La Solana. “Tenemos un absoluto compromiso por parte de la Guardia Civil y necesitamos la complicidad de los ayuntamientos para firmar estos convenios VioGén; en La Solana ha sido un trabajo sencillo”, destacó.

Más allá de la protección

La subdelegada también puso el acento en la prevención más allá de la pura protección tras casos consumados, y eso tiene mucho que ver con la educación a partir de la misma escuela. En este sentido, puso en valor el intenso trabajo de concienciación de la Guardia Civil mediante encuentros y charlas en colegios e institutos de toda la provincia, como ha ocurrido en el IES Modesto Navarro y el IES Clara Campoamor. “Nos preocupan los comportamientos machistas entre los jóvenes y creemos que la violencia de género se previene en etapas tempranas”, subrayó.

Formación policial

A preguntas de los periodistas, Herreros explicó que el Sistema VioGén en cada municipio se inicia con un estudio del número de mujeres que tienen necesidad de seguimiento y vigilancia policial, y de acuerdo con ese listado serán protegidas en función del nivel de riesgo. La Policía Local hará el seguimiento de las víctimas con riesgo bajo o ‘no apreciado’, y a partir del nivel medio se ocupará la Guardia Civil. Naturalmente, es importante la formación previa de los agentes muinicipales. La subdelegada anunció que los días 13 y 14 de marzo se llevarán a cabo dos jornadas formativas a través de la Unidad de Violencia de Género de la Comandancia provincial. “Estoy segura de que este intenso trabajo dará sus frutos”, concluyó.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo