La Solana activa dos planes de empleo con 50 plazas: 30 para obras públicas y 20 en zonas rurales con contratos de hasta 8 meses

>> El consistorio invertirá 186.251 euros en formación profesional mientras la Junta y el SEPE aportan el 75% de los 607.447 euros totales

  • Las convocatorias priorizan siete colectivos vulnerables e incluyen cláusulas de género y exclusión social, con plazo de inscripción abierto hasta el 25 de mayo.

La Solana activa dos planes de empleo con 50 plazas: 30 para obras públicas y 20 en zonas rurales con contratos de hasta 8 meses
Objetivo CLM
Miércoles, 21/05/2025 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El Ayuntamiento de La Solana ha anunciado este miércoles dos programas de empleo que generarán 50 contratos temporales en los próximos meses, con una inversión global de 607.447 euros financiada mayoritariamente por la Junta de Comunidades y el SEPE. El primer teniente de alcalde, Ramón Gallego, y la técnica de empleo Ascen Mateos-Aparicio han detallado en rueda de prensa que el 75% de los fondos provienen de administraciones superiores, mientras el consistorio asume 186.251 euros en complementos salariales y formación.

Plan 1: 30 plazas en obras públicas

El primer proyecto, con 467.640 euros de presupuesto, oferta 24 contratos de seis meses para 3 oficiales de albañilería, 1 jardinero, 1 pintor, 1 conductor y 18 peones, además de 6 puestos de ocho meses destinados a 1 ingeniero técnico, 1 especialista ambiental, 1 ingeniero de obras públicas y 3 administrativos. Gallego ha subrayado que "al menos el 30% de los contratados adquirirán cualificación profesional" mediante becas formativas, mientras se equiparan sus nóminas "al resto de trabajadores municipales", un cambio respecto a legislaturas anteriores.

Plan 2: 20 empleos en zonas rurales

El segundo programa, dotado con 139.807 euros, contratará desde el 15 de julio al 14 de octubre a 20 oficiales y peones especializados en pintura, jardinería y albañilería para intervenciones en áreas deprimidas. El SEPE cubre el 82% del coste (114.754 euros), dejando al ayuntamiento una aportación residual.

Inclusión y requisitos

Mateos-Aparicio ha insistido en revisar las bases publicadas en www.lasolana.es/empleo, que reservan 25% de plazas a personas en exclusión social y 55% a mujeres. Los siete colectivos prioritarios son: desempleados de larga duración, discapacitados ≥33%, jóvenes sin cualificación, víctimas de violencia de género, personas con capacidad intelectual límite, colectivo LGTBIQ+ y trabajadores despedidos en los últimos cinco años.

El plazo para presentar documentación presencial o telemática finaliza el 25 de mayo. Los listados provisionales se publicarán el 30 de mayo, con dos días para reclamaciones antes de la adjudicación definitiva. "Cumplir todos los requisitos evita exclusiones automáticas", ha remarcado la técnica.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo