Sindicatos de la enseñanza concertada exigen reunión urgente con Educación para abordar el "agotamiento" del sector

>> UGT, CCOO, USO y FSIE advierten con intensificar protestas si la Junta no negocia antes de fin de curso la jubilación parcial y la paga por antigüedad

  • Las organizaciones denuncian en Toledo que el precio por alumno en la concertada (4.000€) es un 33% inferior al de la pública (6.000€) pese a atender a 50.000 estudiantes

Sindicatos de la enseñanza concertada exigen reunión urgente con Educación para abordar el "agotamiento" del sector
Objetivo CLM
Martes, 20/05/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Educación, Economía

Los sindicatos UGT, CCOO, USO y FSIE han reclamado este martes una reunión "urgente e inaplazable" con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha para abordar las demandas de un colectivo docente que califican de "exhausto". Durante una concentración ante la sede ministerial en Toledo, han denunciado la "nula voluntad de diálogo" del Gobierno regional, que incumple su compromiso de convocar en mayo la mesa sectorial pactada.

La portavoz conjunta de las organizaciones ha detallado las prioridades inmediatas: implementar la jubilación parcial en la concertada tras la reforma estatal de abril, reducir la carga lectiva hasta equipararla con la pública, y abonar la paga por antigüedad acumulada durante "10 años de retrasos". "No podemos seguir siendo ciudadanos de segunda", ha afirmado, recordando que el sector agrupa a 6.000 profesionales que educan a 50.000 estudiantes en la comunidad.

El discurso ha destacado la disparidad económica: mientras el coste por plaza en centros públicos supera los 6.000 euros anuales, en la concertada se mantiene por debajo de 4.000 euros. "Somos un 33% más baratos, pero ofrecemos igual calidad", han subrayado, exigiendo "equiparación real" en condiciones laborales y presupuestarias.

Ante la inacción administrativa, los sindicatos han anunciado nuevas concentraciones y medidas de presión escalonadas. "Si en junio no hay avances, intensificaremos las movilizaciones", han advertido, criticando que la administración "incumple sistemáticamente" los acuerdos alcanzados en mesas técnicas previas.

La crítica se extiende a la gestión de recursos humanos: han denunciado que los docentes de la concertada soportan "jornadas maratonianas sin compensaciones", con ratios alumnado-profesor que superan las recomendaciones europeas. Como contrapunto, han elogiado el modelo de Países Bajos, donde según los sindicatos existe "financiación equitativa" entre redes educativas.

El acto ha concluido con un llamamiento a la Consejería para que "asuma su responsabilidad en los pagos pendientes" y convoque la mesa negociadora "antes de que finalice el curso académico". Los representantes han insistido en que "la paciencia tiene límites" tras años de "mejoras mínimas o inexistentes" en el sector.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo