Sigüenza revive su esplendor medieval con más de 20.000 visitantes en sus XXVI Jornadas>> La ciudad seguntina consolida su fiesta histórica como motor turístico y cultural Objetivo CLM Las XXVI Jornadas Medievales de Sigüenza han convertido este fin de semana la localidad en un epicentro cultural, atrayendo a más de 20.000 personas según estimaciones de la Concejalía de Turismo. El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2024, ha recreado con rigor histórico episodios clave del siglo XIV, centrándose en la figura de Doña Blanca de Borbón, cuyo destierro desde el Castillo Episcopal –actual Parador– marcó uno de los momentos culminantes. La ocupación hotelera en Sigüenza y sus pedanías ha alcanzado prácticamente el 100%, con una notable presencia de visitantes nacionales e internacionales. Arantxa Pérez, concejala de Turismo y diputada provincial, ha calificado el evento como un "éxito rotundo" que refuerza el modelo de turismo sostenible de la ciudad: "Genera riqueza en el comercio local, crea empleo y dinamiza el territorio mediante la participación ciudadana". El programa ha incluido 48 actividades distribuidas en tres jornadas, destacando la recreación de la Batalla de Montiel, el asedio al Castillo y el multitudinario desfile medieval. El mercado artesanal, con 85 puestos de procedencia nacional e internacional, ha ofrecido desde gastronomía histórica hasta objetos de época, complementado con menús especializados en restaurantes locales. La dimensión cultural ha brillado con conciertos de grupos como Grimorium e Ixera, espectáculos pirotécnicos y la emblemática Noche del Embrujo, donde seres fantásticos inundaron la Plaza del Doncel. La seguridad ha contado con efectivos de Protección Civil, Guardia Civil y Cruz Roja, además de voluntarios de la Asociación Medieval Seguntina. Sara Simón, consejera de Igualdad, destacó durante su visita el valor patrimonial del evento: "Recrean con rigor episodios históricos en escenarios auténticos, reforzando la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial". El Ayuntamiento ya trabaja en la próxima edición, manteniendo el compromiso con una cita que Pérez define como "parte de la identidad seguntina". |










































Agregar comentario