Sigüenza recupera cifras turísticas prepandemia a las puertas de sus XXVI Jornadas Medievales>> El municipio registra 29.718 visitantes en el segundo trimestre de 2025 y un crecimiento poblacional del 12,38% desde 2021 Objetivo CLM Sigüenza ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con 29.718 visitantes en su Oficina de Turismo, recuperando así los niveles registrados antes de la pandemia de COVID-19. Este dato coincide con el inicio de las XXVI Jornadas Medievales —declaradas de Interés Turístico Regional en 2024—, que consolidan a la localidad como segundo destino más visitado de su comunidad autónoma. Recuperación económica y demográfica La concejala de Turismo, Arantxa Pérez, ha vinculado estos resultados al legado del IX Centenario de la Reconquista, celebrado en 2024 con más de 500 actividades: “El Centenario fue un hito histórico que impulsó el turismo y se reflejó en el padrón municipal”. Desde 2021, la población ha crecido un 12,38%, revirtiendo una tendencia a la baja iniciada en 2011. La alcaldesa, María Jesús Merino, atribuye este cambio al “nuevo paradigma del municipio”, con apertura de negocios y políticas para atraer residentes. El cierre temporal del Parador de Turismo en octubre de 2024 —por obras de remodelación financiadas con 10 millones de euros por Paradores y el Gobierno de España— afectó a las cifras del último trimestre de ese año. No obstante, Pérez ha destacado que “las pernoctaciones en otros alojamientos locales aumentaron” durante ese periodo, según datos del INE. Apuesta por la sostenibilidad y crítica política Frente a las declaraciones de la oposición, la concejala ha defendido el modelo de turismo impulsado: “No solo buscamos cifras, sino un impacto real en la economía local y la Sierra Norte”. Entre las medidas destacan el traslado del Tren Medieval de los sábados a los jueves para distribuir la afluencia y promover visitas entre semana. “Es clave equilibrar la convivencia entre vecinos y turistas”, ha afirmado. Merino ha añadido que la digitalización ha cambiado el perfil del visitante: “Ahora no todos pasan por la Oficina de Turismo. El verdadero éxito está en que emprendedores vivan de mostrar nuestra ciudad”. Ejemplo de ello son los guías turísticos locales que han surgido en los últimos años. Perspectivas tras la remodelación del Parador Pérez confía en que la reapertura del Parador, prevista tras las obras, impulse aún más el sector: “Su capacidad para acoger congresos fuera de temporada es insustituible. Con la reforma, alcanzaremos cifras históricas”. La apuesta incluye extender los beneficios turísticos a las pedanías y al territorio candidato a Patrimonio Mundial. |






































Agregar comentario