El SESCAM impulsa una nueva categoría profesional para ingenieros biomédicos en Castilla-La Mancha

>> Estudiantes de Ingeniería Biomédica inician formación práctica en el Hospital Universitario de Cuenca

  • La colaboración entre el sistema sanitario y la universidad permitirá a los alumnos acceder a tecnología puntera y reforzar su vinculación laboral con la región

El SESCAM impulsa una nueva categoría profesional para ingenieros biomédicos en Castilla-La Mancha
El SESCAM impulsa una nueva categoría profesional para ingenieros biomédicos en Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Lunes, 15/09/2025 | Cuenca | Región, Cuenca | Sociedad, Educación, Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado la creación de una categoría estatutaria específica para ingenieros biomédicos dentro de su plantilla, un paso que refuerza la integración académico-sanitaria. Así lo ha confirmado el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante el acto de bienvenida a los 25 estudiantes de tercer curso del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha, quienes realizarán parte de su formación en el Hospital Universitario de Cuenca.

Jara, acompañado por el rector Julián Garde y el director de la Gerencia de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha destacado que este hospital —fruto de una de las mayores inversiones del Gobierno de Emiliano García-Page— alberga equipos como la Resonancia Magnética más avanzada del mercado, lo que enriquecerá la formación técnica de los alumnos. “No solo es una infraestructura moderna, sino un espacio de investigación e innovación”, ha subrayado.

El grado impartido en la Escuela Politécnica de Cuenca presenta singularidades que lo diferencian del resto de España. En primer lugar, incluye 30 créditos dedicados a ingeniería clínica, especialidad centrada en la gestión de tecnología médica para optimizar recursos y garantizar seguridad. Además, es el único que integra un semestre completo de docencia hospitalaria desde tercer curso, facilitando la participación en equipos multidisciplinares. Por último, el 60% de sus estudiantes son mujeres, una proporción inusual en este ámbito.

Jara ha agradecido la labor de los profesores asociados del hospital, que compaginarán asistencia y docencia, y ha recalcado el papel de los pacientes en este modelo formativo: “Su confianza hace posible un aprendizaje vinculado a la realidad”. Asimismo, ha reiterado el compromiso del SESCAM con la empleabilidad de estos graduados, cuyo perfil es “estratégico e imprescindible” para avanzar hacia una sanidad “más humana y eficiente”.

La futura normativa que regulará la nueva categoría profesional se encuentra en fase de valoración, un movimiento alineado con el objetivo de retener talento en la región. “Queremos que contribuyan aquí con su innovación”, ha concluido el director gerente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo