El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha desarrollado una guía de recomendaciones para abordar los casos de pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados, según ha informado Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, durante la inauguración de las II Jornadas de Cirugía sin Sangre celebradas en Puertollano.
La guía establece directrices para garantizar el derecho a la autonomía del paciente y proporcionar una atención sanitaria de calidad, especialmente en situaciones donde las decisiones del paciente contravienen las recomendaciones de los profesionales de la salud, como es el caso de la negativa a recibir transfusiones de sangre por motivos religiosos.
Hernández ha destacado que el Hospital Santa Bárbara de Puertollano es centro de referencia en el uso de alternativas a la transfusión de sangre y sus derivados en pacientes que rechazan el uso de sangre de donante durante una cirugía. Ha subrayado que el respeto a las decisiones de los pacientes debe ir acompañado de un compromiso por encontrar alternativas seguras y efectivas en la práctica clínica.
Según la Ley 41/2002 de autonomía del paciente en España, los pacientes mayores de edad y con capacidad de decisión pueden rechazar tratamientos médicos, incluyendo las transfusiones de sangre, siempre que hayan sido debidamente informados. Por ello, es esencial garantizar que los pacientes dispongan de toda la información necesaria sobre las alternativas terapéuticas y los riesgos asociados a su decisión.
Las jornadas también sirven de foro para analizar la implementación de estrategias terapéuticas englobadas en el proyecto Patient Blood Management (PBM) o uso racional de la sangre, que busca prevenir o evitar el uso excesivo de transfusiones en los centros hospitalarios mediante diversas medidas clínicas y organizativas.
Además, se debaten temas clave como la optimización y tratamiento de la anemia, minimización del sangrado intraoperatorio y otros aspectos fundamentales. También se abordan los principios jurídicos, éticos y clínicos relacionados con la autonomía del paciente y la negativa a recibir transfusiones de sangre, así como la importancia de la Declaración de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha y su Registro.
Agregar comentario