El servicio de Urología del Hospital de Guadalajara incorpora un nuevo procedimiento mínimamente invasivo para tratar afecciones retroperitoneales

>> Frente a los procedimientos clásicos y más invasivos

  • La retroperitoneoscopia es una técnica que se aplica a patologías del tracto urinario superior y afecciones de la glándula suprarrenal. Sus ventajas frente a la cirugía abierta se basan en que reduce el dolor postoperatorio, el daño estético y la posibilidad de complicaciones como hernias incisionales.
  • La experiencia del servicio de Urología en cirugía mínimamente invasiva ha permitido afrontar esta técnica que ofrece excelentes resultados quirúrgicos y, en caso de patología tumoral, la misma seguridad de los procedimientos clásicos.

El servicio de Urología del Hospital de Guadalajara incorpora un nuevo procedimiento mínimamente invasivo para tratar afecciones retroperitoneales
Objetivo CLM
Domingo, 04/02/2024 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Sociedad, Salud

El servicio de Urología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha un nuevo procedimiento mínimamente invasivo con el que tratar afecciones retroperitoneales.

El procedimiento se denomina retroperitoneoscopia y supone un gran avance al implantar con éxito el acceso retroperitoneal para tratar las patologías del tracto urinario superior y las afecciones de la glándula suprarrenal, dentro del programa de Cirugía Laparoscópica, y evita la incisión propia de la cirugía abierta y se realiza a través de la parte posterior del abdomen, detrás del peritoneo o tejido que reviste la pared abdominal.

Tras una formación específica, y bajo la tutorización del doctor Ramiro Cabello, de la Fundación Jiménez Díaz, el equipo de Urología del Hospital de Guadalajara ha llevado a cabo con éxito una nefrectomía radical o extirpación del riñón mediante abordaje retroperitoneal, con resultado postoperatorio satisfactorio y alta hospitalaria a las 48 horas.

La retroperitoneoscopia es un procedimiento revolucionario que ofrece a los pacientes una nueva opción de tratamiento para una variedad de afecciones retroperitoneales que ha ido ampliando sus aplicaciones. Esta variante técnica se consolida como una buena vía de abordaje del riñón y, como ha explicado el jefe del servicio de Urología, Fernando Leal Hernández, presenta ventajas sobre la cirugía abierta o la laparoscopia transperitoneal.

Estas ventajas son principalmente “una  menor morbilidad, una recuperación más rápida, mejor visualización del campo quirúrgico, fundamentalmente de los elementos vasculares y, sobre todo, una menor manipulación de los órganos intraperitoneales”, ha indicado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo