La adoratriz Antonia Pérez Cabrera ha impartido la conferencia "La trata de personas, una realidad invisible en nuestros días", en el Museo municipal López-Villaseñor de Ciudad Real.
Esta ponencia marca el cierre de las actividades organizadas por la Congregación de Adoratrices en colaboración con la Concejalía de Igualdad, que durante los últimos quince días ha promovido la exposición "Punto y seguimos. La vida puede más".
María José Escobedo, concejal de Igualdad, ha enfatizado la importancia de continuar sensibilizando a la sociedad sobre esta lacra social, subrayando que "muchas personas siguen mirando a otro lado y muestran indiferencia" ante un problema que sigue siendo una dura realidad en nuestros días.
Antonia Pérez Cabrera, desde su vasta experiencia en el acompañamiento a mujeres víctimas de trata, ha resaltado la relevancia de concienciar a la población sobre el tráfico de personas, que, aunque invisible, persiste en la sociedad contemporánea. La ponente reflexionó sobre las difíciles experiencias de las mujeres que son engañadas en sus países de origen con falsas promesas de un futuro mejor en el extranjero, solo para ser coaccionadas a ejercer la prostitución al llegar a destino. Según Pérez Cabrera, "el 93% de las mujeres que ejercen la prostitución lo hacen bajo coacción, una realidad que debe ser conocida".
Es imperativo seguir promoviendo la concienciación y la acción colectiva contra la trata de personas, una violación de derechos humanos que requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad.
Agregar comentario