El Senado aprueba una ley del PP para proteger a sanitarios ante el aumento de agresiones

>> Rosa Romero denuncia que las agresiones a sanitarios crecen un 12% en un año y pide frenar el "bloqueo" del Gobierno

  • La proposición del PP busca reforzar la seguridad en hospitales y primaria, donde se concentran el 78% de los casos.

El Senado aprueba una ley del PP para proteger a sanitarios ante el aumento de agresiones
Objetivo CLM
Miércoles, 26/03/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Política

El Senado ha aprobado este miércoles una proposición de ley del PP para ampliar la protección legal de los profesionales sanitarios ante el incremento de agresiones, que pasaron de 14.779 en 2023 a 16.558 en 2024, según datos del Ministerio de Sanidad. La senadora popular Rosa Romero, impulsora de la iniciativa, ha criticado la «inacción» del Gobierno y el rechazo previo del PSOE a esta medida, que ya fue vetada en el Congreso.

Romero ha destacado que el 78% de las agresiones notificadas afectan a mujeres, concentrándose principalmente en atención primaria y urgencias hospitalarias. «Insultos, amenazas y coacciones dañan tanto al personal como al sistema sanitario. Pese a la reforma del Código Penal de 2015 —que equipara a los sanitarios con autoridades públicas—, el problema no cesa», ha afirmado durante su intervención.

La propuesta del PP incluye un marco regulatorio específico para garantizar la seguridad en centros públicos y privados, alineado con las demandas de colegios profesionales y sindicatos. «No es aceptable que el Gobierno priorice leyes sin financiación, como la de ELA, y bloquee iniciativas útiles por intereses partidistas», ha añadido Romero, en referencia al veto del Ejecutivo a proyectos populares.

Críticas a la gestión sanitaria del Gobierno

La senadora por Ciudad Real ha censurado la «inestabilidad» del Ministerio de Sanidad, que ha tenido seis titulares en siete años, y ha acusado a la actual ministra de aplicar «radicalidad ideológica» en lugar de soluciones consensuadas. «Mientras ellos usan la sanidad como trampolín, nosotros trabajamos para los ciudadanos», ha zanjado, exigiendo al resto de grupos que no «retuerzan el reglamento» para bloquear la ley.

El texto, que ahora deberá ser debatido en el Congreso, pretende agilizar denuncias —el 30% de las agresiones aún no se reportan— y ampliar protocolos de prevención. Romero ha concluido su intervención instando a «menos ideología y más gestión» en un sector marcado por el desgaste postpandemia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo