‘Semillas de Kivu’, el Goya al mejor cortometraje documental, inaugurará la renovada Sala Thalía en Toledo

>> El fotógrafo toledano Pepe Castro ha sido recibido por el alcalde tras recibir el Goya

‘Semillas de Kivu’, el Goya al mejor cortometraje documental, inaugurará la renovada Sala Thalía en Toledo
Objetivo CLM
Martes, 11/02/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Cultura

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la concejal de Cultura, Ana Pérez, han recibido este lunes en el Ayuntamiento al fotógrafo y cineasta toledano Pepe Castro, quien ha sido reconocido con el Goya al mejor cortometraje documental por su participación en ‘Semillas de Kivu’.

Durante el encuentro, Velázquez ha felicitado a Castro por su trabajo y por dar voz a quienes no la tienen a través de este documental. En este contexto, el alcalde ha anunciado que ‘Semillas de Kivu’ se proyectará en la inauguración de la Sala Thalía, cuya reforma ha finalizado recientemente.

Un documental sobre la lucha contra la violencia sexual

Pepe Castro ha trabajado en ‘Semillas de Kivu’ junto a Carlos Valle y Néstor López. Este cortometraje documental narra la lucha del ginecólogo Denis Mukwege, Premio Nobel de la Paz, y de la activista Nadia Murad contra la violencia sexual en un hospital del Congo. La obra ya había sido reconocida en Abycine, en Albacete, y con el Goya se consolida como una pieza de gran impacto social y cinematográfico.

El proyecto forma parte de la iniciativa personal de Pepe Castro para fotografiar a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz en todo el mundo.

La Sala Thalía reabre tras su reforma

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha tomado en conocimiento la finalización de las obras de reforma en la Sala Thalía, ubicada en el Centro Social Polivalente de Santa María de Benquerencia.

La sala cerró temporalmente en octubre de 2023 debido a desprendimientos en el falso techo. La rehabilitación ha incluido la sustitución de los falsos techos por placas acústicas, la renovación del sistema de iluminación con tecnología LED y la instalación de un suelo vinílico antideslizante en el patio de butacas y el escenario. Además, se han mejorado los aseos de los camerinos con un nuevo sistema de saneamiento.

Las obras, adjudicadas a Rehabitalia Obras y Servicios S.L. por 98.988,65 euros, han tenido una duración de tres meses. La reapertura de la Sala Thalía se celebrará próximamente con la proyección de ‘Semillas de Kivu’.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo