La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad

  • Esta Fiesta de Interés Turístico Nacional entregará de nuevo sus premios de “Juan Pedro Mayor”, “Ama Mayor”, “Rosa de Azafrán de Oro” y “El Sembrador”
  • El pregonero Antonio Torres buscará llegar a nuestros corazones en una noche inaugural que cerrará el novedoso espectáculo ‘Zarzuela Gala 24’, donde se tendrá el privilegio de contar con voces de la máxima calidad en el circuito lírico

La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad
La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad  La Semana de la Zarzuela de La Solana abrirá una 41 edición cargada de guiños a la internacionalidad
Objetivo CLM
Miércoles, 16/10/2024 | Zarzuela de La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

La 41 Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana, Fiesta de Interés Turístico Nacional, levanta el telón este próximo día 18 de octubre con una gala inaugural novedosa en el Teatro Municipal Tomás Barrera, cita cultural y musical que se estará celebrando hasta el 27 de octubre, ofreciendo una quincena de actuaciones musicales y de género lírico de alto nivel, que atrae cada año a miles de aficionados al género.

El acto inaugural, en el que habrá claros guiños a la internacionalidad a la que aspira la Semana de la Zarzuela como deseaba también el presidente de honor de la ACAZ, Antonio García Cervigón, comienza a las 20 horas, y en él el barítono Antonio Torres dará el pregón anunciador, entregándose cuatro reconocimientos; al actor y director Juanma Cifuentes, el “Juan Pedro Mayor”; a la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, como “Ama Mayor”; a la diseñadora castellanomanchega Marta VillaRuiz, “Rosa del Azafrán de oro” por sus diseños con rosas de azafrán; y a Alfonsa Lara Vinuesa, directora de la Academia de Baile de La Solana, el premio “El Sembrador”.

Desde Venezuela llega Nancy Fabiola Herrera, a recoger su premio de “Ama Mayor”, y actuar en la Gala posterior. Herrera es una reconocida mezzosoprano lírica española nacida en Venezuela de padres canarios, quien con su debut en el Metropolitan Opera House de Nueva York, como protagonista de “Carmen” en la producción de Franco Zeffirelli (2005), y en el Royal Opera House (2008), ​ encarnando de nuevo a la gitana de Bizet, se ha consolidado una trayectoria cargada de éxitos.

“Me siento muy feliz y honrada de recibir este premio de un Festival tan emblemático como es la Zarzuela de la Solana. La Zarzuela es un género que amo, con el que comencé mi carrera en el mundo de la lírica. Me ha acompañado siempre y con orgullo lo he querido compartir y dar a conocer en muchas partes del mundo. Con este género aprendo sobre la historia de mi país, sus costumbres y su música y es un orgullo poder unirme a ustedes en esta labor incansable que llevamos a cabo para que se conozca más, se haga más y se reconozca como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que es”, comenta.

Y añade que es la primera vez que acude a La Solana, aunque conoce la Semana desde hace muchos años y se siente muy feliz de poder estar en esta ocasión tan especial para mí, agregando como “la Zarzuela es un género que gusta allá donde se haga, no importa el país. En concierto, arranca los aplausos desde Australia a Noruega, y en los países latinos llena cualquier teatro donde se programa. Como país, somos compradores de todo lo de afuera porque consideramos que es mejor que lo nuestro y no sabemos vender al mundo nuestra riqueza cultural, entre otras muchas cosas, que es mucha y no tiene que envidiar a ningún país”.

A Juanma Cifuentes, quien además de recibir su galardón también actuará en la posterior ‘Zarzuela Gala 24’, le parece muy bonito este reconocimiento, más teniendo en cuenta que gran parte de su vida la dedicó a cantar zarzuela, estrenando precisamente “Los Emigrantes” y “La señora capitana” en el Teatro de La Solana hace años. Gran defensor de la zarzuela, no entiende “que la gente se meta con ella y no con el musical, cuando el género lirico tiene pasajes maravillosos y otros que se han quedado obsoletos, pero con unos buenos retoques pueden estar de rabiosa actualidad”.

Marta VillaRuiz, mejor joven diseñadora de moda de España y premio nacional de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), acude con mucha ilusión a recibir su “Rosa de Azafrán de oro”, con mucha ilusión, dejando claro que “siempre tiene la naturaleza como fuente de inspiración”, ya que su familia se ha dedicado al campo. Más amante de la música reggaeton pop de Karol G, descubrió hace pocos años la Zarzuela de La Solana, cuando Los Caminos del Azafrán de la Mancha la invitaron a una recogida de azafrán en el campo solanero.

Para la castellanomanchega, su colección “Oro Rojo”, gracias a la que ganó el Premio Nacional ANDE, “es un claro guiño a sus abuelas y a todas esas mujeres que han trabajado mucho en el campo, a veces más que ellos, y no han sido reconocidas, como ocurre con el azafrán que mondan las mujeres”. Algunos de sus diseños se podrán ver esta noche de gala.

Para la bailaora Alfonsa Lara Vinuesa, de la vecina localidad de San Carlos del Valle, fue toda una sorpresa que pensaran en ella para darle “El Sembrador”, que recibirá “emocionada, agradecida y encantada justo cuando hace 41 años, los mismos que tiene esta cita cultural, que estoy dando clases de baile, a tres generaciones de aficionados al baile, desde que los maestros solaneros Teresa García-Valenciano y Gabriel Díaz-Roncero me pusieron ‘Las espigadoras’ en el colegio de mi pueblo”.

Autodidacta, que se formó a base de cursos en Madrid, Sevilla, Córdoba, etc, siente delirio por el intermedio de baile de la zarzuela “La boda de Luis Alonso”, el primero que hizo en el palacio de Don Diego con un vestido hecho por su madre, que es posible, simbólicamente, que lo luzca su propia hija Alba del Rocío”.

Cerrará la noche el estreno del espectáculo “Zarzuela Gala 24”, de Fundación Zarzuela Colombia, un show totalmente diferente a otros años, que “hace del teatro lírico español un género con vigencia futura y presente a través de piezas musicales llenas de lirismo y calidad, de alegría y esperanzas”, explica su director Antonio Torres, que añade: “Se trata de un cuento del siglo XXI, donde los personajes son reales, tan reales como el cine, la televisión, las plataformas digitales... En fin, como la vida misma. Hilarantes situaciones entre los protagonistas que nos conducirán por una aventura llena de la mejor música para el teatro”.

En esta dinámica y divertida ‘Zarzuela Gala 24’ se tendrá el privilegio de contar con voces de la máxima calidad en el circuito lírico internacional que, además, son intérpretes de primer nivel actoral y gestual: la soprano Ruth Terán, la mezzosoprano Mónica Redondo, el tenor Pancho Corujo, el tenor y cantante Juanma Cifuentes y la cantante y actriz solanera Petri Casado. La música la pondrán en directo la Ensamble de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe, junto al Coro de la ACAZ, que estrena director, Daniel Báñez, actuando también el Ballet de Mary Carmen Sereno.

La alcaldesa de La Solana, Luisa María Márquez, recuerda “esta ‘tempestad' cultural creada en La Solana en los años 80, que se ha ido consolidando con el tiempo, valorando el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible que hoy sea Fiesta de Interés Turístico Nacional, empezando por la ACAZ, su presidente y terminando por el último colaborador, porque detrás de la ACAZ, hay un pequeño regimiento de madres, padres, abuelos, abuelas y demás contingente que facilita la aparición en escena de los nuevos reclutas: los niños y niñas que nutren las jornadas escolares.

Y afirma que “el Ayuntamiento de La Solana estará donde debe estar y arrimará el hombro en la medida de sus posibilidades para mantener viva la llama. Es su obligación. Suelo decir que los sueños se cumplen si tienes el coraje de perseguirlos y tengo claro que nuestro ciclo lírico representa muy bien hasta dónde somos capaces de llegar los solaneros, a poco que nos lo propongamos. Aprovecho para dar la bienvenida a los cientos de espectadores que vendrán a nuestro soberbio teatro 'Tomás Barrera Saavedra'. Os animo a ir a la zarzuela, a recoger otra vez la rosa fresca del celemín. A seguir escribiendo nuestra particular 'Leyenda del beso'. La Solana lo merece”.

Luis Romero de Avila: La zarzuela, que aspira a ser Bien Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el foco singular que nos lleva a todos al encuentro con una verdad musical y apasionada

Para Luis Romero de Avila, presidente de la ACAZ, “siempre ha sido importante mirarnos todos cara a cara y pronunciar aquello que nos une: La Zarzuela con mayúsculas, palabra que brota desde el abecedario de la eternidad y que nos abraza hasta hacernos a todos galanes sobre la magia representada en nuestra Rosa del Azafrán”.

Este año que “brota con matices de cambios, pero que guarda toda la intensidad y nos enseña el mismo camino que hace tiempo tomamos para hacernos encuentro en la meta de octubre. La zarzuela es el foco singular que nos lleva a todos al encuentro con una verdad musical y apasionada, porque somos los de ayer, aquellos que siempre hemos defendido la grandeza de esta Villa de la Zarzuela. Este aluvión de sueños va rodando años tras año, sencillamente porque son muchas las personas que tiran de este maravilloso carro”.

Y añade, que “no debemos olvidar que, en este engranaje de luz y fantasía, existe la fuerza que nos hace llegar un paso más allá. Hablo de los impulsores de este evento, firmas comerciales que han creído en este proyecto y siguen abrazando la zarzuela para que llegue lo más lejos posible. Cuando se habla de un Bien Inmaterial para la Humanidad, en La Solana ya presagiábamos la inmensidad del alma que canta en los escenarios del mundo y vibra en los corazones de todos los amantes de este género”.

Organiza la Semana de la Zarzuela la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) con el patrocinio del INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha ‘Somos Cultura’, Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real, Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Frutas Dña. Ramoncita.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo