La Semana de la Ciencia de 2023 llega a cerca de 25.000 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha

>> Así se ha pronunciado el consejero en su visita a la Feria de la Ciencia, celebrada en el Instituto de Desarrollo Regional en Albacete

  • El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que se han celebrado cerca de un centenar de actividades, impulsadas por entidades como el Parque Científico y Tecnológico, la Universidad de Castilla-La Mancha o la Universidad de Alcalá (UAH), entre otros. 
  • Amador Pastor ha felicitado a la organización por el desarrollo de “una feria única en la región, que seguro contribuirá a democratizar el conocimiento más allá de las fronteras de las universidades y los laboratorios”.

La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a cerca de 25.000 alumnos y alumnas de todas las etapas educativas
Objetivo CLM
Viernes, 10/11/2023 | Albacete | Región | Sociedad, Educación

La Semana de La Ciencia, en su edición de 2023, ha llegado a cerca de 25.000 alumnos y alumnas en Castilla-La Mancha, gracias a la organización de un centenar de actividades impulsadas por entidades como el Parque Científico y Tecnológico, la Universidad de Castilla-La Mancha o la Universidad de Alcalá (UAH), entre otras.
 
Así se ha pronunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en su visita a la Feria de la Ciencia, celebrada en el Instituto de Desarrollo Regional en Albacete. En el acto, ha estado acompañado del director de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro; y del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; entre otras autoridades.
 
El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha felicitado a la organización por el desarrollo de una Feria “única en la región, que además contribuirá a democratizar el conocimiento más allá de las fronteras de las universidades y los laboratorios”.  
 
La Feria de la Ciencia ha sido organiza por el Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM (IDR) con motivo de su 30 aniversario y coincidiendo con el marco de la Semana de la Ciencia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
 
En su seno se han celebrado 14 talleres dirigidos a conocer aspectos como nuestro propio ADN, el trabajo dentro un laboratorio, saber cómo funciona un acuífero, conocer el interior de los materiales, la agricultura a vista de pájaro, acercar la justicia a través de la sociedad, realizar pinturas como en la prehistoria, entre otros muchos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo