La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero

>> Afiliados extranjeros

La Seguridad Social registró 2.532.345 afiliados extranjeros en el primer mes de 2023, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario.

La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero
La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero La Seguridad Social registra 31.688 afiliados extranjeros más en enero
Objetivo CLM
Jueves, 16/02/2023 | Madrid | Nacional | Portada, Sociedad, Economía

Son 31.688 trabajadores más que a finales del pasado año. Si tomamos como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema registró un aumento de casi 343.000 trabajadores de otros países, de ese total, más de 203.000 se incorporaron en los últimos doce meses.

Esta cifra supuso en enero el 12,5% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.

Afiliación media

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social contó en enero con 2.435.559 afiliados extranjeros, de los que 820.256 son de países de la Unión Europea (un 33,7%) y 1.615.303, de terceros países (el 66,3% restante). En total, suponen 25.160 afiliados menos que el mes anterior. Un 56,3% son hombres (1.370.285), mientras que el 43,7% son mujeres (1.065.274). Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (327.739), Marruecos (303.993), Italia (156.940), Colombia (127.189) y Venezuela (123.650).

En los últimos doce meses, la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países ha crecido un 8,7%, es decir, ha sumado 195.403 ocupados.

Más de 60.000 afiliados ucranianos

Además, entre otras nacionalidades, hay 60.676 afiliados procedentes de Ucrania. Suponen 12.697 más que en enero, mes en el que aún no se había iniciado la guerra.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, cerca del 88,8% están encuadrados en el Régimen General (son asalariados) y el 11,1% constan como trabajadores por cuenta propia.

Regímenes y sectores

En conjunto, un 83,2% de los afiliados extranjeros lo están encuadrados en el Régimen General y suman 2.026.360. Este mes, el sector que más aumento ha registrado es el de Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado 3,1%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (1,7%) y Actividades Financieras y de Seguros (1,3%). Por su parte, la afiliación se reduce, especialmente, en Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (-4,2%) y Hostelería (-3%).

Por su parte, el Régimen de Autónomos cuenta con 405.178 afiliados extranjeros. Del total de trabajadores foráneos por cuenta propia, el mayor porcentaje de cotizantes proviene de China (15,3%), Rumanía (11,1%) e Italia (8,8%).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo