La orden que regula la solicitud unificada de la PAC ha sido publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con la novedad de que incorpora todas las medidas aprobadas en el último año. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha destacado que, a diferencia de campañas anteriores, los agricultores han podido planificar con mayor antelación gracias a que la normativa se conoce desde el inicio del otoño.
El plazo para presentar solicitudes comienza el 1 de febrero y finaliza el 30 de abril.
Además, el consejero ha avanzado que a mitad de febrero se publicará la nueva orden de reestructuración del viñedo, seguida de la convocatoria una semana después. Se prevé que la resolución se apruebe por un importe similar a los años anteriores, en torno a 40 millones de euros, con la posibilidad de sumar créditos adicionales de otras comunidades autónomas.
Esta inversión permitirá a los viticultores de la región implantar nuevos sistemas de plantación y variedades, así como mejorar los procesos de cultivo para adaptarse a las demandas del mercado. Como novedad, la orden priorizará a los agricultores profesionales, mujeres y explotaciones prioritarias, sin importar su ubicación.
Apoyo a la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM)
Durante su intervención en Manzanares, donde la Consejería ha celebrado su Consejo de Dirección, Martínez Lizán ha subrayado la importancia de la localidad en el sector agroalimentario, destacando su relevancia en la producción de vino, queso y productos hortofrutícolas como el melón y la sandía.
En este contexto, ha confirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM), que este año celebra su 63ª edición. En 2024, el evento registró cerca de 100.000 visitantes, con un valor de mercancía expuesta de 42 millones de euros y la participación de más de 200 expositores.
La Junta contribuirá con apoyo económico y la instalación de un stand institucional de la marca regional ‘Campo y Alma’, que representa a 40 denominaciones de origen agroalimentarias. Asimismo, se espera que en las próximas semanas la Unión Europea apruebe una nueva figura de calidad del vino en Guadalajara, elevando el número total a 41 denominaciones en Castilla-La Mancha.
Agregar comentario