El sector hotelero marca un nuevo récord en agosto con 48,1 millones de pernoctaciones y precios un 5,8% más altos

>> La actividad económica resiste con avances en servicios y energía, mientras la industria frena su crecimiento

  • Los datos del INE reflejan una economía dual: turismo y energía tiran del carro frente a la desaceleración manufacturera

El sector hotelero marca un nuevo récord en agosto con 48,1 millones de pernoctaciones y precios un 5,8% más altos
Objetivo CLM
Martes, 23/09/2025 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía, Turismo

El turismo internacional ha vuelto a ser el salvavidas de la economía española en el verano de 2025. Los establecimientos hoteleros registraron 48,1 millones de pernoctaciones en agosto, un 0,9% más que en el mismo mes de 2024, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento, aunque modesto, consolida ocho meses consecutivos de cifras positivas, con un acumulado anual del 0,7%. La demanda extranjera, que aumentó un 1,7%, compensó el retroceso del 0,5% en viajeros nacionales, evidenciando la dependencia del mercado internacional.

Baleares, Cataluña y Canarias absorbieron el 72,7% de las pernoctaciones de no residentes, con Isla de Mallorca como epicentro turístico (más de 8,5 millones). En el lado doméstico, Andalucía lideró con el 24% del total, seguida de Cataluña y la Comunitat Valenciana. Los viajeros británicos y alemanes, responsables del 40,5% del gasto internacional, mantuvieron su hegemonía, aunque franceses, italianos y neerlandeses ganaron peso (22,8% conjunto).

Precios al alza y ocupación récord: el dilema de la rentabilidad

La presión inflacionaria en el sector se dejó sentir con una subida del 5,8% en los precios hoteleros, el mayor incremento desde marzo. La Comunidad de Madrid (+12,2%) y los establecimientos de tres estrellas (+8,2%) lideraron esta tendencia, mientras Cataluña se mantuvo como la región con menor aumento (+1,5%). A pesar de ello, la ocupación media se estabilizó en el 75,5%, igual que en 2024, con picos del 89,6% en Baleares y del 94,2% en Denia, donde los fines de semana se rozó el 97,1% de plazas ocupadas.

La facturación media por habitación alcanzó 155,7 euros (+6,1%), disparándose hasta 395,3 euros en Marbella, mientras el ingreso por habitación disponible (RevPAR) cerró en 125,0 euros (+7,0%). Estepona, con 328,4 euros de RevPAR, demostró que la excelencia operativa puede compensar incluso en destinos masificados.

Cifra de negocios y servicios: luces y sombras

Mientras el turismo brilla, el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) revela fisuras en julio: aunque creció un 4,1% anual en serie ajustada, su variación mensual cayó al -0,5%. El sector energético, con un 20,8% de avance interanual, actuó como contrapeso a la debilidad industrial (-1,0% mensual). El comercio (+5,1%) y los servicios no financieros (+3,7%) mantuvieron el pulso, pero sin alcanzar el dinamismo previo.

En paralelo, el Índice de Producción del Sector Servicios (IPSS) confirmó un crecimiento del 3,2%, impulsado por el comercio (+5,6%) y actividades como transporte o hostelería. No obstante, la exclusión de Ceuta y Melilla en ciertos cálculos plantea interrogantes sobre la representatividad territorial de los datos.

Horizonte 2028: el desafío de las nuevas clasificaciones

El INE avanza en la implementación de la CNAE-2025, una reclasificación de actividades económicas que obligará a redefinir indicadores clave como el ICNE o el IPSS a partir de marzo de 2028. Este proceso, técnicamente complejo, busca adaptar las estadísticas a realidades emergentes como la economía digital o las energías renovables, pero exigirá años de transición y ajustes metodológicos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo